Buscan INE y Colmex empoderar a jovencitas de bachillerato

Fecha:

Compartir:

  • Dichas instituciones pusieron en marcha el programa “Talentum Mujeres Civitas”, Edición 2022, que se realizará entre julio y septiembre
  • Participan 448 alumnas de 31 estados del país

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México, 27 de junio, 2022.- Con el objetivo de preparar e impulsar a las estudiantes de bachillerato seleccionadas para que se empoderen, a través del reconocimiento y práctica de sus talentos, así como la ampliación de sus expectativas de vida (personales, académicas y profesionales), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Colegio de México inauguraron la edición 2022 del programa Talentum Mujeres Civitas.

La directora del programa, Blanca Heredia, agradeció al INE por impulsarlo, ya que “no solamente aporta los recursos para poderlo llevar a cabo, sino además aporta todo el conocimiento que tiene sobre temas de educación cívica para poder fortalecer ese componente”.

En representación de las 32 Juntas Locales del INE, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Ciudad de México, Yesenia Nava, reconoció el esfuerzo que se realiza con este programa en pro de las jóvenes de México y subrayó que el trabajar “para construirnos a nosotras, al final implica una construcción personal que va a impactar en la aportación que hacemos a la sociedad”.

Por su parte, la coordinadora académica del Colmex, Karine Tinat, precisó que en esta edición participarán 448 alumnas de 31 estados de la República Mexicana. Durante este proceso de aprendizaje ayudarán a las participantes 52 tutores (46 mujeres y 6 hombres) de 22 entidades del país, detalló.

Talentum Mujeres Civitas se compone de talleres que buscan el desarrollo de nuevas habilidades y permitirles detectar en qué son talentosas; conferencias con expertas y expertos en temas actuales de género, política, storytelling, entre otros; tutorías con jóvenes universitarios quienes darán asesoría y seguimiento a las jóvenes y un “Reto Talentum” enfocado a trabajar en equipo e identificar un problema en su comunidad y poner en marcha alguna solución viable.

Asimismo, incluirá al final una Feria Vocacional con mujeres profesionistas destacadas de diferentes disciplinas para que las participantes conozcan más sobre sus carreras.

Dicho programa se realizará en línea entre julio y septiembre. A lo largo de estos meses, de acuerdo con la convocatoria, “las participantes tendrán la oportunidad única de conocer a otras jóvenes talentosas de diferentes lugares del país, así como participar en espacios de diálogo y discusión estimulantes y seguros con reconocidas expertas y expertos en ciencias sociales y otras disciplinas, acompañadas de tutores universitarios con altas capacidades de liderazgo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...