Buscarán un acercamiento con los nuevos integrantes de la Junta de Coordinación Política.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero.  25 de septiembre de 2018.- Mujeres congresistas que participaron en el Parlamento de Mujeres 2018, buscan que la nueva legislatura local, retome las propuestas que en materia de equidad  de género, migración, violencia política, entre otros temas, presentaron el pasado mes de  marzo, y conformen una agenda legislativa consensada con la sociedad civil.

Parte de las 46 participantes del Parlamento de Mujeres 2018, organizado por la 61 Legislatura, realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, conformaron un grupo de seguimiento, la cuales, sostuvieron reuniones con diputados de la pasada legislatura, sin embargo, le corresponde a la actual representación legislativa, conocer dichas propuestas.

Derivado de ello, es que buscarán un acercamiento con los nuevos integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, comentó Teresa Leyva Cervantes, impulsora de este grupo de seguimiento, a fin de darles a conocer las propuestas presentadas en este Parlamento de Mujeres 2018, “y podamos trabajarlas juntas y juntos”.

Consideran que este es un buen momento, porque vienen llegando, están por definir sus agendas, y el trabajo que desarrollaran en los próximos 3 años, “y nosotras somos un primer punto para que nos tomen en cuenta y sacar adelante esta agenda que traemos sobre equidad de género, violencia política, migrantes y todos esos temas importantes que siguen quedando pendientes en cada legislatura que entra”.

La violencia política por razones de género, es uno de los temas que integran la agenda que presentarán a la nueva legislatura, el cual, recalcó Leyva Cervantes, no es que esté de moda, es un problema que enfrentan las mujeres no solo en procesos electorales, sino durante todo el desarrollo del encargo público, y contrario a lo que se cree, con la aplicación de las reformas electorales, se ha incrementado aún más.

“Buscamos que el tema de la paridad, no solo se de en un papel, sino que se de cómo debe de ser, en acatamiento de la ley”, insistió Leyva Cervantes, quien agregó que en el pasado proceso electoral, la violencia política hacia las mujeres, fue muy evidente, que el costó la vida a algunas mujeres, “por eso decimos que no es el costo, si una mujer quiere salir adelante, quiere ser visible en política, no es el costo, ni para hombres ni para mujeres, porque por lo que luchamos es por una igualdad entre hombres y mujeres”.

La parlamentaria comentó, que en los próximos días, buscarán este acercamiento con los nuevos diputados, confían en tener eco, y que las propuestas que presenten sean retomadas por las distintas representaciones partidistas y las hagan suyas en sus respectivas agendas legislativas.

SEM/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...