Cada feminicidio no es un hecho aislado, es producto de la impunidad: GESMujer

Fecha:

Compartir:

* Este año, en Oaxaca suman 78 víctimas de feminicidio

* Se desconoce el número de niñas y niños en orfandad por falta de una instancia que se encargue de atender ese problema

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 9 de noviembre, 2021.- Una mujer que fue asesinada con arma de fuego frente a los ojos de su hijo y otra que fue degollada para simular un suicidio son las historias de dolor más recientes y que forman parte de un recuento de violencia feminicida que en Oaxaca no puede detenerse.

El Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos, GESMujer, refiere en un comunicado que de acuerdo al seguimiento que elaboran en el Centro de Documentación, hoy martes 9 de noviembre suman 78 mujeres asesinadas de manera violenta en este año.

Se trata en su mayoría (26 %) de 20 mujeres de 30 a 44 años que principalmente dejan a hijas o hijos en la orfandad, aunque la cifra es inexacta porque se carece de una instancia oficial que se encargue de dar seguimiento y mucho menos les proporcione ayuda económica para tratar de compensar y atender lo que detona la ausencia de una jefa de familia.

En el GESMujer tampoco ha sido posible acercarnos a una cifra de huérfanos y huérfanas de la violencia feminicida porque nos basamos en las notas periodísticas y dependemos de los datos que ahí se asientan, señala la organización.

Por ello, hacen, nuevamente, un llamado a las autoridades encargadas de prevenir nuevos feminicidios, pero también a las que están encargadas de investigarlos y sancionarlos, a que dejemos de mirar el problema como una guerra de cifras y tratemos de atender toda la estela de dolor que la ausencia de cada una de las 78 niñas, adolescentes y mujeres asesinadas en este 2021 dejan en sus familias, pero también el impacto que ello tiene en la sociedad.

Mientras de manera oficial el feminicidio se siga tratando como un hecho aislado, con temor a reconocer el alto número de feminicidios y tratando de justificar que son menos, las mujeres seguirán siendo asesinadas porque el único mensaje claro que existe es que su vida no importa.

La impunidad es un grave problema, pues a todas las violencias que sufren las niñas y las mujeres, se suma una violencia institucional que por acciones o por omisiones, es responsable de que la violencia feminicida se mantenga en nuestro estado, concluye.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...