Cambios en el gabinete de Salomón Jara, siete nuevas funcionarias

Fecha:

Compartir:

• Exdiputadas locales algunas de las funcionarias
• Se crean nuevas instituciones

Redacción
SemMéxico, Oaxaca, 23 de diciembre, 2024.- En su conferencia mañanera, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció 11 cambios en su gabinete legal y ampliado, siete para mujeres y tres para hombres.

“No estamos conformes con lo que hemos logrado” expresó el mandatario, quien había empezado minutos antes a dar a conocer los cambios y nombramientos.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) será encabezada por Yesenia Nolasco Ramírez, quien fue diputada por el PRD en la LXII Legislatura federal (2012-2015), diputada local por Morena en la LXV Legislatura (2021-2024).

Anunció también que, por razones de salud, la actual secretaria de las Mujeres, Anahí Sarmiento, tomará una licencia y de manera temporal estará al frente de esta institución Montserrat Lares Montalvo, como encargada de Despacho. Ella es una licenciada en Administración que se ha dedicado, según su currículo, a realizar diagnósticos empresariales y ha sido jefa de Departamento de Recursos Humanos y Nómina de Pensiones, en el actual gobierno.

Anunció que hoy va a platicar con la diosa Centéotl 2024, Juana Hernández López, quien podría integrarse a la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), sin mencionar en qué cargo será y todo dependerá si ella acepta.

Cabe señalar que la Diosa Centéotl representa la fertilidad, el maíz, es la deidad de la buena cosecha, cuya figura fue retomada en 1934 del siglo pasado para presidir las fiestas de la Guelaguetza, también llamadas del Lunes del Cerro con las que se buscaba levantar el ánimo de las personas tras un fuerte terremoto ocurrido en 1931 destruyendo gran parte de la ciudad de Oaxaca y municipios de diversas regiones del estado.

Jara Cruz anunció también que en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), estará Juanita Aguilar Espinoza, exdiputada local en la LXIV Legislatura.

En el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), Angélica García; en el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), Sildia Mecott, quien fue titular la titular de la Secretaría Técnica del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y al frente del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), Rosalinda López García, también exdiputada local en la recién concluida LXIV Legislatura.

Los hombres que ocuparan cargos son, en la Oficina de Pensiones del Estado de Oaxaca, Elpidio Altamirano López; en la subsecretaría de Fomento del Empleo de la Secretaría del Trabajo, Horacio Sosa Villavicencio; como subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, José Hernández Cárdenas, y en la subsecretaría de Interculturalidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca, Sesul Bolaños.

El gobernador de Oaxaca anunció la creación de dos organismos de suma importancia, el Instituto Estatal de Lenguas Originarias, que estará a cargo de Víctor Cata, hasta hoy secretario de Cultura; y el Instituto para el Fomento de la Lectura y Alfabetización, con Carmen Sánchez Parada. También adelantó la creación de la Secretaría del Agua.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...