“Caníbal: Indignación total”, serie de la Suprema Corte contra los feminicidios

Fecha:

Compartir:

  • No podemos seguir investigando con frivolidad e ineficiencia, dice Arturo Zaldívar
  • La serie se trasmitirá por la televisión abierta

Lizbeth Álvarez Martínez.
SemMéxico, Cd. de México, 24 de mayo 2022.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, anunció el estreno de una serie documental, financiada por la institución, que aborda el delito del feminicidio en el país.

La serie llamada “Caníbal. Indignación total”, tiene como guía el caso de Andrés Mendoza Celis, conocido como “El Caníbal de Atizapán”, feminicida serial al que se le acusa del asesinato de al menos 19 mujeres y que fue vinculado a proceso el pasado mes de marzo.

“Esta serie tiene como objetivo mover conciencias, evidenciar que no podemos seguir investigando los casos de las mujeres muertas y desaparecidas con una enorme frivolidad e ineficiencia, que no podemos seguir revictimizando a las familias, que no podemos seguir pensando que simplemente son estadísticas. En este país, como lo he dicho muchas veces, si alguien es mujer y pobre pueden matarla o desaparecerla, que nadie se va a tomar la molestia de buscarla. Todos y todas tenemos que hacer una gran alianza para que esta situación cambie”, dijo Zaldívar Lelo de Larrea.

La serie, se estrenará el próximo 27 de junio, está integrada por cinco capítulos y se transmitirá por los canales de televisión Justicia TV, el canal de Las Estrellas y otros medios públicos.

El magistrado agregó que la producción se hizo con “seriedad y cuidado” y dijo además que “no busca generar morbo, sino provocar reflexión, y no busca señalar culpables, sino apuntar a soluciones”.

En México, en promedio, más de 10 mujeres son asesinadas cada día y en 2021 sumaron más de mil feminicidios, según cifras oficiales.

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Sandra Estéfana Domínguez Martínez

SemMéxico, Oaxaca, 2 de mayo, 2025.- El nombre de Sandra Estéfana Domínguez Martínez es sinónimo de resistencia a...

Blanca Alicia Ochoa quiere Tribunal de Disciplina de puertas abiertas

A la actual jueza la marcó de forma especial el caso de una joven indígena Votar es una oportunidad...

Opinión| Primero de mayo 2025: un año de desafíos para el movimiento sindical

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 2 de mayo, 2025.- En los próximos meses los trabajadores de México...

Alfa Omega| Larga lista de aspirantes a Papa 267: Los europeos quieren recuperar el trono. Ultraliberales contra ultraconservadores

Interesante origen del cónclave y el humo blanco. Once Papas en 122 años, uno renunció y fue emérito Jorge...