Capacitan a fuerzas policiales en Metepec, Estado de México

Fecha:

Compartir:

Se busca fortalecer la actuación policial en casos de violencia contra mujeres y niñas 

Alianza con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Redacción

SemMéxico, Metepec, EDOMEX, 9 dejunio, 2022 – Las consecuencias de la violencia contra mujeres y niñas por razón de género son diversas, pero en todos los casos impactan su salud física y mental, su desarrollo y su integridad.

Contar con fuerzas policiales mejor capacitadas ayuda a prevenir, atender y sancionar este tipo de violencia, además de garantizar el respeto a los derechos humanos de las víctimas y sobrevivientes.

En el marco del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México informó que capacitó a 50 integrantes de las fuerzas policiales adscritas a la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Metepec, Estado de México.

Durante el curso, las y los agentes policiales:

  • Se familiarizaron con la normativa internacional y local y los principios de los derechos humanos para abordar casos relacionados con mujeres, niñas y poblaciones víctimas y sobrevivientes de violencia por razón de género.
  • Examinaron procedimientos de detección, identificación, intervención, atención, protección y respuesta integral para la canalización de casos desde una perspectiva de género y un enfoque diferencial e interseccional.
  • Promovieron prácticas de autocuidado que fortalecen la actuación policial.

Entre las y los agentes que recibieron la capacitación se encontró la Unidad de Apoyo al Primer Respondiente (UAPR), el Grupo Táctico, la Unidad de Inteligencia y la Policía de Equidad de Género.

Durante la ceremonia de clausura estuvo presente el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández; el Director de Seguridad Pública, Jesús Alberto Ramírez Manzur; el Secretario del Ayuntamiento de Metepec, Ernesto Nemer Monroy y la encargada de Enlace para la Dirección de Seguridad Pública, Cristhian Estefany Gómez.

Alberto Ramírez Manzur enfatizó la importancia de esta capacitación para fortalecer la actuación policial bajo un enfoque de derechos humanos y para profesionalizar el trato que deben recibir las mujeres, niñas y adolescentes del municipio.

En su mensaje de clausura, Fernando Flores reconoció que a través de estas alianzas es posible construir esquemas policiales que respondan de manera integral a la violencia que experimentan las mujeres y a las dificultades que encuentran para acceder a la justicia. Asimismo, expresó su especial interés por seguir sumando esfuerzos en futuras acciones de cooperación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...