Capacitan a mujeres ejidatarias y comuneras del kilómetro 30, de Acapulco: SEMMUJER

Fecha:

Compartir:

  • Expresaron los obstáculos para tener acceso a la posesión de la tierra
  • Buscan ejercer con plenitud todos los derechos de las mujeres: se integró un comité para dar seguimiento

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Kilómetro 30, Acapulco, Gro., 14 de agosto, 2023.- Con el objetivo de que las mujeres conozcan y ejerzan sus derechos en el campo, la Secretaria de la Mujer (SEMUJER) realizó el tercer Taller Los Derechos Agrarios de la Mujeres Ejidatarias y Comuneras en el Kilómetro 30, del municipio de Acapulco.

Estás acciones forman parte del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres, PROABIM 2023, el cuál orientan a las mujeres para que sean propietarias legítimas de sus territorios, contar con una titularidad, que acredite ser dueñas de sus tierras, así como lo refrenda nuestra.

En representación de la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, asistió la subsecretaria de Promoción y participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga dijo que con esta capacitación la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reitera su compromiso fe seguir empoderando a las mujeres con acciones que permitan ejercer sus derechos en los diversos ámbitos a para tener una sociedad igualitaria y libre de cualquier tipo de discriminación.

Durante el desarrollo de este taller las mujeres expresaron, a través de las mesas de trabajo los obstáculos que enfrentan para tener acceso a la posesión de la tierra y también manifestaron algunas propuestas a los representantes de las instituciones para poder ejercer con plenitud todos los derechos de las mujeres.

Asimismo, se integró un comité de mujeres, quienes le darán seguimiento a las propuestas que surgieron durante el ejercicio de la actividad.

Estuvieron presentes, el enlace de género del Registro Agrario Nacional en Guerrero, Liz Álvarez López, la comisaria del Kilómetro 30, Carla Ozuna Carranza, la coordinadora del PROABIM, Anahí Martínez Pinzón y el equipo de PADS que están realizando los talleres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...