Capacitan a policías en la Alcaldía de Azcapotzalco, para apoyar el trabajo de las patrullas rosas

Fecha:

Compartir:

  • Se les instruye en perspectiva de género y violencia contra las mujeres
  • Es parte de una política de derechos humanos: Vidal Llerenas Morales

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 26 de enero, 2021.- En la alcaldía de Azcapotzalco se impartirá la capacitación a policías auxiliares sobre la “Introducción a la actuación policial con perspectiva de género, para la atención a las mujeres en situación de violencia”.

Con el objetivo que policías auxiliares que operan las Patrullas Violeta brinden un mejor servicio en la prevención de actos de violencia, especialmente en contra de niñas y mujeres.

Los temas que se abordarán son: cultura de la legalidad, respeto a derechos humanos, sistemas de protección de derechos humanos, derechos humanos de policías y mecanismos de protección, respuesta a la violencia contra las mujeres: la función de la policía, igualdad y no discriminación en la actuación policial, enfoque y perspectiva de género, roles y estereotipos de género, naturalización de la violencia en la vida cotidiana/prácticas discriminatorias/ lenguaje sexista, tipos de violencias, el papel de las y los servidores públicos en la atención y disminución de la violencia contra las mujeres, Igualdad sustantiva.

Esta capacitación constará de tres sesiones de dos horas de duración cada una que se impartirán de las 13 a las 15 horas, desde el  jueves 21, viernes 22 y lunes 25 enero a 15 policías auxiliares y preventivos y personal de la alcaldía en el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE). 

En ese mismo orden de ideas, Vidal Llerenas Morales, alcalde de Azcapotzalco, expresó que en la demarcación se promueven los derechos humanos del personal para tener una mejor proximidad de sus servicios con la ciudadanía.

“La alcaldía Azcapotzalco favorece la proximidad de sus servicios con la ciudadanía y promueve la educación en derechos humanos del personal de la demarcación, así las policías auxiliares a cargo de las Patrullas Violeta contarán con mejores herramientas para realizar sus actividades de prevención y atención de violencia de género”, expresó el funcionario.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...