Captan a funcionario oaxaqueño acosando a trabajadora

Fecha:

Compartir:

El director de Luz y Agua Potable del municipio de  Huautla de Jiménez, Aldo Figueroa Terán. 

Patricia Briseño 

SemMéxico. Oaxaca. 11 de junio de 2019.  -El director de Luz y Agua Potable del municipio de  Huautla de Jiménez, Aldo Figueroa Terán fue evidenciado en redes sociales acosando y realizando tocamientos lascivos a una mujer, aparentemente trabajadora de esa oficina del gobierno municipal.

En un video de dos minutos captado por un anónimo en lo que aparenta ser una oficina, el funcionario de la municipalidad ubicada en la Sierra Mazateca simula estar distraído con un teléfono celular cuando una mujer pasa a su lado, en ese momento este le impide el paso, le hace tocamientos obligándola a sentarse en sus piernas a pesar de la resistencia de ella.

La mujer con risa nerviosa intenta evadirlo, evita los toqueteos, incluso se deja caer al suelo para resistirse, mientras  el sedicente servidor público fue festivo .

En un segundo momento, la mujer trata de volver a pasar cerca del sujeto, sin embargo, este nuevamente intenta tocarla , por lo que ella inútilmente le detiene las manos.

Según testigos, la víctima es la secretaria del presunto acosador, Figueroa Terán, colaborador  del alcalde,  Oscar Peralta Allende, abanderado por el partido Morena, quien fue reelecto por un segundo periodo de tres años al frente del municipio mazateco.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició de oficio el cuaderno de antecedentes al tener conocimiento por medios de comunicación de que un presunto funcionario municipal de Huautla incurre en violaciones a los  derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia de género.

Debido a esto, la Defensoría también solicitó la intervención del Ayuntamiento para que realice las acciones que considere pertinentes para separar al funcionario de sus actividades en tanto este órgano realiza la investigación.

Asimismo, el organismo defensor pidió que tanto el ayuntamiento como las dependencias de gobierno estatal informen sobre las acciones emprendidas para atender la situación, además de que solicitó la adopción de una medida cautelar para que se realicen acciones que permitan garantizar la seguridad e integridad de la trabajadora, “probable víctima de acoso, abuso y hostigamiento por parte del mando medio”.

En el 2018, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujeres declaró la alerta de género en el municipio de Huautla, de un total de 40 en Oaxaca,  por la violencia que viven las mujeres en este municipio indígena mazateco.

Paradójicamente apenas el 28  mayo pasado, los integrantes del cabildo y directores de área de Huautla, incluyendo al mismo Figueroa Terán, rindieron protesta como integrantes del consejo municipal para la prevención, atención, sanción y erradicación, de la violencia de género contra las mujeres, teniendo como testigo a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, entre otras dependencia y órganos como la Defensoría de Derechos Humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...