Caravana de madres de migrantes desaparecidos rinde homenaje a las 56 personas que murieron en accidente en Chiapas

Fecha:

Compartir:

  • Colocaron este martes una ofrenda floral en el tramo carretero Chiapa de Corzo – Tuxtla Gutiérrez
  • En México hay miles de desapariciones cada año, paro las y los centroamericanos es más difícil buscarlos

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 4 de mayo, 222.- La XVI Caravana de Madres Centroamericanas “Nunca nos hemos ido”, que buscan a sus hijos e hijas desparecidas en su tránsito por México hacia Estados Unidos, colocó este martes una ofrenda floral en el tramo carretero Chiapa de Corzo – Tuxtla Gutiérrez, donde el pasado 9 de diciembre fallecieran 56 migrantes y más de 100 resultaran con lesiones cuando el tráiler donde viajaban hacinados/as volcó en una curva.

“La migración es un derecho, y que ha existido desde que la humanidad existe. Migran las aves, migran los peces, migran los humanos, no hay fronteras para las personas y es increíble que se siga criminalizando la migración de esta manera y sobre todo con nuestros hermanos centroamericanos”, reclamó Thalía Vázquez Alatorre, presidenta del Colectivo Movimiento Migrante Mesoamericano.

En una pequeña capilla levantada donde el tráiler se proyectó contra un puente peatonal, referido ahora como símbolo de la tragedia migrante, la activista pidió sensibilidad y empatía al fenómeno de la migración, porque señaló que “la migración no va a parar con muros, ni con policías, ni con nada, las personas van a seguir migrando, la migración se va a seguir dando abajo de las piedras, van a llegar volando, van a llegar nadando, siempre van a llegar los migrantes”.

Dijo que el Movimiento Migrante Mesoamericano que es una organización mexicana, organiza la caravana cada año, porque “en México hay muchos miles de desaparecidos y desaparecidas cada año, pero a los centroamericanos es más difícil buscarlos, para sus madres son inaccesibles los caminos, son inaccesibles las entradas a nuestro país a buscar a sus seres queridos, por eso se organizan en sus países en comités y cada una de las 47 personas que vienen ahora representan a más desaparecidos”.

Ante los murales con imágenes de migrantes que recrean el accidente y la muerte de los 56, la Caravana de Madres Centroamericanas pidió más solidaridad y trato humano a la población migrante que sólo está de paso por estas tierras.

“Esto es un recordatorio para quien sea que pase por aquí, quien sea que lo vea, sepa que no puede haber impunidad en ningún caso de los migrantes que están viajando por nuestro territorio”, indicó Talía Vázquez.

“Qué queremos? ¡justicia!, “Por qué los buscamos?, porque los amamos!”, “Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales”, “Ningún ser humano es ilegal”, corearon las madres y padres.

Durante 10 días, las madres y padres de la edición número 16, recorrerán los estados de Chiapas, Tabasco, visitarán varias ciudades de Veracruz para concluir en la Ciudad de México.

En Coatzacoalcos Veracruz, las mujeres acudirán a la cárcel de la ciudad porteña, donde se encuentra preso Kevin, un hondureño de 30 que desde hace siete años se encuentra privado de su libertad “acusado de robo a persona desconocida”, su madre viaja en la caravana, lo tenía perdido, por lo que se reencontraran, dijo la activista.

El colectivo calcula que, en los últimos 10 años, hay unos 70 mil migrantes desaparecidos, y por lo menos la mitad son centroamericanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Congreso de Chihuahua exhorta liberar de inmediato a 6 mujeres por abortar

En la marcha del 8M mujeres piden respetar derechos adquiridos como el reciente aborto voluntario Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de...

#JusticiaSocial: Mujeres luchan por llevar sus casos de violencia vicaria a CIDH

Día Mundial de la Justicia Social, un grupo de mujeres en México está luchando por hacer valer sus...

Llega a México la competencia de futbol femenil grassroots más grande en Reino Unido

El torneo 8M 2025 Girls United es la primera edición del torneo anual de recaudación de Girls United,...

Enfoque de género en la educación continua: Adaptarse a las necesidades del siglo XXI

Foto: Dirección de Educación Continua de la Ibero La educación continua (EC) es clave para el desarrollo profesional en...