Carece de acceso a agua potable segura una cuarta parte de la humanidad

Fecha:

Compartir:

  • Las personas en los países menos desarrollados tienen el doble de probabilidades que otras de carecer de acceso a agua potable y saneamiento básico
  • Las poblaciones rurales, los niños, las minorías étnicas e indígenas están en primera línea. En muchos países, la recolección de agua sigue siendo una tarea de la mujer

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de agosto, 2025.- Una década después de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el acceso universal al agua potable sigue siendo difícil de alcanzar. Más de dos mil millones de personas en todo el mundo, o una de cada cuatro personas, continúan viviendo sin agua potable gestionada de manera segura.

De estos, 106 millones beben directamente de ríos, lagos u otras fuentes superficiales no tratadas. Estas disparidades mundiales están en el centro de un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado con motivo de la Semana Mundial del Agua.

«Al ritmo actual, la promesa de agua potable y saneamiento para todos los niños está cada vez más lejos», advirtió la experta de UNICEF Cecilia Scharp. «Necesitamos actuar más rápido y con más audacia para llegar a quienes más lo necesitan», dice la agencia Noticias ONU.

Desigualdades flagrantes

Las personas en los países menos adelantados tienen el doble de probabilidades que otras de carecer de acceso a agua potable y saneamiento básico. Las poblaciones rurales, los niños, las minorías étnicas e indígenas están en primera línea.

En muchos países, la recolección de agua sigue siendo una tarea de la mujer. En África subsahariana y Asia central y meridional, millones de mujeres y niñas todavía pasan más de media hora todos los días caminando largas distancias para llenar bidones.

«Estas desigualdades son particularmente pronunciadas para las niñas, que a menudo soportan la carga de recolectar agua y enfrentan barreras adicionales durante su menstruación», dijo el informe.

Defecación al aire libre

La observación no se detiene en el agua potable. Según el estudio, 3400 millones de personas aún carecen de acceso a instalaciones sanitarias gestionadas de forma segura. De estos, 354 millones todavía practican la defecación al aire libre. Los servicios básicos de higiene en el hogar siguen siendo inaccesibles para 1700 millones de personas.

Estas deficiencias tienen consecuencias directas: la propagación de enfermedades, la mortalidad prevenible y el aumento de la marginación, especialmente para las adolescentes. En el grupo de edad de 15 a 19 años, muchos de ellos dicen que abandonan la escuela, el trabajo o las actividades sociales durante su período debido a la falta de infraestructura adecuada.

Una promesa en peligro

A cinco años de la fecha límite para los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por los gobiernos del mundo en 2015, la ONU vuelve a hacer sonar la alarma. “Tenemos que acelerar nuestras acciones, especialmente para las comunidades más marginadas, si queremos cumplir nuestra promesa de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, insistió Rüdiger Krech, del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS.

El mensaje es claro: sin un gran salto adelante, la humanidad corre el riesgo de perder un compromiso vital: garantizar el derecho fundamental de todos al agua, el saneamiento y la higiene.

SEM-NoticiasONU

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Encuentran sin vida a excandidata de Morena a la alcaldía de Zitlala 

Lidia Tehuitzin Guillermo y su esposo sufren fatal accidente Ella formaba parte del equipo del dirigente estatal de Morena Manuel...

Denuncia personal docente de Guerrero pago con cheques sin fondos

Protesta personal docente ante oficinas de la SEG Sin validez los cheques que recibieron el pasado 21 de julio  Salvador...

MUxED | Los desafíos de las profesoras de educación básica durante la menopausia

El climaterio y la menopausia presentan desafíos significativos para las profesoras en México, afectando su rendimiento físico, cognitivo...

Gaza: El mundo debe exigir cuentas por los asesinatos de periodistas

La dependencia que vela por los derechos humanos afirma que el asalto del lunes al hospital Nasser, que...