Carta abierta a JOSE INES FIGUEROA

Fecha:

Compartir:

Cd. Victoria, Tamaulipas, 6 de diciembre 2023

DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA

GOBERNADOS

DIPUTADA URSULA PATRICIA SALAZAR MOJICA

Con más de 38 años de ejercicio periodístico, jamás he pedido concesiones ni por ser mujer ni por ser periodista; como trabajadora de la información mi compromiso es ejercer un periodismo con sentido social y de género…el silencio nunca ha sido mi fuerte, soy una convencida del poder de las palabras.

Este diciembre la vida me ha sorprendido, he sido lastimada por el DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DEL ESTADO, JOSE INES FIGUEROA VITELA, compañero de oficio de la vida entera, amigo durante décadas.

Mi desempeño periodístico se ha fortalecido desde siempre con el monitoreo cotidiano tanto del sentir ciudadano como de fuentes informativas como lo es el Poder Legislativo de Tamaulipas en donde además de las Diputadas y Diputados, rica fuente de información son las iniciativas y la información que se difunde a través del Grupo de whatsApp que maneja y dirige el DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL , quien me ha ELIMINADO de la RED INSTITUCIONAL DEL PODER LEGISLATIVO.

No puedo guardar silencio ante este agravio, por lo que demando a sus superiores que el mencionado funcionario sea llamado a cuentas; lo que ha hecho ATENTA contra mi derecho a la INFORMACION, ignoro los motivos de su decisión excluirme ya que durante mi vida el manejo informativo responsable ha sido una constante.

Este escrito va con la firme convicción de que el GOBERNADOR AMERICO VILLARREAL ANAYA es un respetuoso del ejercicio periodístico, al igual que la DIPUTADA URSULA SALAZAR, mis palabras buscan el eco que se requiere para el ejercicio periodístico libre de violencia, en donde la transformación debe ser más que una palabra.

ATENTAMENTE

BENITA CRUZ ZAPATA Periodista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| El proceso electoral judicial, prueba y errores

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 4 de abril, 2025.- Tres mil 422 candidatos y candidatas andan en campaña, su...

La justicia no es abstracta, es una necesidad diaria: Arely Reyes Terán

Aspirante a ministra de la SCJN, sostiene que la avalan sus 40 años de experiencia Las condiciones financieras de...

El avance de la paridad en las elecciones 2024 es evidente

Hay paridad en Congresos locales y en el federal Pero no ha llegado a las presidencias municipales Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Invitan al taller de Fotobordado y Escritura para mujeres que quieren contar su historia

Se impartirá los sábados 5 y 12 de abril, de 10 a 13 horas, en el Centro de...