Ante la inacción de la fiscalía, Congreso de Oaxaca cita a Rubén Vasconcelos por caso de María del Sol Cruz Jarquín

Fecha:

Compartir:

  • Propuesta de la diputada morenista Magaly López Jiménez
  • Hoy es necesario preguntar al fiscal general del Estado por qué prevalece la impunidad en el caso de María del Sol Cruz Jarquín.

Elda Montiel

SemMéxico. Oaxaca, 25 de noviembre 2020.- El Congreso del Estado de Oaxaca llamó a comparecer al Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, para que responda sobre las omisiones en las investigaciones relacionadas con el asesinato de la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, ocurrido el 2 de junio de 2018.

La LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca tomo el acuerdo, este medio día, a propuesta de la diputada morenista, Magaly López Domínguez,  que ayer propuso un punto de acuerdo,  luego de que la periodista Soledad Jarquín Edgar tomará la palabra en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador para pedir justicia sobre el caso de su hija.

La legisladora lamentó que se tuviera que apelar al poder presidencial porque el fiscal, Rubén Vasconcelos Méndez, no hace su trabajo.

Recordó que hace unos meses, al cumplirse dos años del asesinato, presentó ante el pleno la proposición con punto de acuerdo de citar al fiscal ante su inacción en el caso de María del Sol Cruz Jarquín, ya que no investigó con perspectiva de género. Consideró el asesinato como un hecho aislado, y no tomó en cuenta el contexto político-electoral, ni el robo, toda vez que Cruz Jarquín fue asesinada en el contexto electoral de 2018.

Preciso que hay tres procesos judicializados aislados. El proceso electoral, del que no ha habido audiencia para vinculación, fue judicializado en diciembre pasado, pero hasta ahí se quedó. Y el caso de robo de las pertenencias de la fotoperiodista, está en las mismas condiciones desde junio pasado. 

No hay investigación en contra de posibles responsables intelectuales. “Nada de nada”, nos dice Soledad Jarquín”, expresó.

Insistió en que el asunto debió abordarse por las autoridades judiciales y locales, pero evidentemente apelan a la impunidad, sostuvo.

La legisladora consideró que el nombre de María del Sol pone al descubierto una realidad lacerante y perversa, ya denunciada por su madre: la justicia se obstruye por quienes deberían procurarla.

“El contexto familiar sigue roto frente a instituciones que no garantizan el acceso a la justicia y que, por el contrario, pareciera que la obstaculizan para proteger a quienes han sido parte de un sistema de poder religioso, económico y político, el mismo que cambia de piel como las víboras, pero que seguirán siendo eso”.

La Constitución Política del Estado de Oaxaca prevé, en su artículo 59, fracción LI, la facultad del Congreso del Estado para requerir la comparecencia de los secretarios de despacho del Gobierno del Estado, Consejero Jurídico, Fiscal General del Estado de Oaxaca, titulares de los órganos constitucionales autónomos, entre otras autoridades de gobierno para que informen cuando se discuta o estudie un asunto relativo a su ramo o actividades, así como para que respondan a preguntas que se les formulen.

Hoy es necesario preguntar al fiscal general del Estado por qué prevalece la impunidad en el caso de María del Sol Cruz Jarquín.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...