Caso Debanhi Escobar: la historia de la joven se contará en un documental en 2025

Fecha:

Compartir:

El feminicidio de Debanhi Escobar aún no se ha esclarecido. / Foto: EFE

Debanhi Escobar desapareció en Escobedo, Nuevo León, en el 2022, y 12 días después su cuerpo apareció en un hotel cercano al último lugar donde se le vio con vida

Vania Solís

SemMéxico / El Sol de México, 23 de diciembre, 2024.- Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, de 18 años, se volvió noticia nacional en 2022, luego de que se hiciera viral el caso de su desaparición el 9 de abril, después de asistir a una fiesta en un lugar del municipio de Escobedo, en Nuevo León.

Su caso conmocionó al país, pues tras 12 días de intensas búsquedas en la zona cercana a la última vez que se le vio con vida, su cuerpo fue hallado en una cisterna abandonada dentro del Motel Nueva Castilla.

El hallazgo implicó una serie de cuestionamientos contra las autoridades de ese estado, pues la cisterna y el motel ya habían sido objetos de investigación y no había registrado indicios del cuerpo de la joven.

Preparan documental por la historia de Debanhi Escobar

Mario Escobar, el papá de Debanhi, dijo en entrevista con la agencia EFE, que preparan un documental sobre la desaparición y muerte de su hija.

Escobar no dio detalles de la cadena que producirá el material audiovisual por motivos legales, pero adelantó que se trata de una cadena internacional.

El hombre agregó que se planea que el documental muestre la historia a través de varios capítulos y participarán periodistas, autoridades, así como el testimonio de su esposa, Dolores Bazaldúa.

“Son entrevistas con mi esposa y conmigo y con personas que participaron, de acuerdo con lo que vivieron, e investigaciones muy profesionales. Cuidando mucho lo del peritaje abierto en la carpeta”, dijo Mario.

Escobar indicó que de manera tentativa el documental podría llamarse “Debanhi. ¿Quiénes mataron a nuestra hija?”.

La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso de Debanhi Escobar, sin embargo, hasta la fecha, no hay una explicación de lo que pasó con la estudiante de derecho y tampoco hay responsables por su feminicidio.

El lugar donde un conductor de taxi dejó a Debanhi la noche de su desaparición es conocida como “La Carretera de la Muerte”.

Este lugar acumula un buen número de casos de desaparición, y conecta la vía Monterrey-Nuevo Laredo, una de las principales vías de conexión con el norte del país, pues están cercanos Tamaulipas, Nuevo León y la frontera con Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...