Caso María Elena Ferral: 5 años de impunidad

Fecha:

Compartir:

Su hija protestó ayer de cara al Palacio de Gobierno de la capital veracruzana

Veracruz la entidad del país  con mayor número de asesinatos de periodistas

Juan David Castilla

SemMéxico/Hora Cero, Xalapa, Veracruz, 2 de abril, 2025.- María Fernanda de Luna Ferral se manifestó  ayer frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, para exigir justicia por el homicidio de su madre, la periodista María Elena Ferral, crimen en el que estaría presuntamente relacionado el exdiputado local Basilio “N”.

La joven se plantó en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para dar a conocer que el crimen de su madre continúa en la impunidad, pues el presunto autor intelectual pareciera estar siendo protegido por autoridades locales.

“El año pasado un juez le concedió un amparo a Basilio sobre la orden de aprehensión, puesto que Fiscalía no la solicitó como debería haberlo hecho. Se violentó el debido proceso, por lo cual se le concedió este amparo y ahorita está sin orden de aprehensión”, enfatizó.

Recordó que, aunque el presunto responsable fue detenido, logró su libertad en 2024 tras obtener un amparo por presuntas anomalías en el debido proceso.

Basilio era un “cacique” de la zona de Coyutla, cuya familia ha ocupado la presidencia municipal durante generaciones y sigue ejerciendo poder en la región. Actualmente, su hermano es alcalde de Coyutla y su esposa es diputada local suplente por el distrito 06, con cabecera en Papantla.

“Él ya ha sido alcalde. También fue diputado local. Cuando amenazó de muerte a mi madre era candidato a diputado local. Sí, llegó al cargo”, añadió María Fernanda de Luna Ferral.

La periodista fue asesinada a balazos el 30 de marzo de 2020 en el municipio de Papantla, en la zona norte del estado de Veracruz.

“Basilio Picasso Pérez, se presume como el autor intelectual del caso del homicidio de mi madre, la periodista Marilena Ferrer Hernández. Esto lo dijo la Fiscalía en su momento cuando este caso pasó. A raíz de eso, ahorita son ya 5 años cumplidos de este atroz crimen”.

María Fernanda también pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) que atraiga la carpeta de investigación y dé seguimiento al caso.

“También pedimos al gobierno del estado de Veracruz que nos reciba como Red de Memoria y Lucha para escucharnos y brindarnos información sobre el caso, pues deben estar al tanto de estos crímenes”, enfatizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...