No se puede ocultar la crisis de la inseguridad pública. Ya no hay carreteras seguras, la inseguridad insoportable ha animado a pobladores a ventilar ante los medios de comunicación que son víctimas del cobro de piso
Por más propaganda gubernamental que repita y repita que todo va bien, la realidad muestra, por desgracia, otra cosa. En México se padece una inseguridad atroz y prevalece un estadio de graves violaciones a los derechos humanos imposible de ocultar.
Movimiento Ciudadano, el partido de Dante Delgado, está enfrentando una crisis que lo pone en serias dificultades de no participar en la contienda presidencial en el 2024, ya que inscribió a Samuel García como su único precandidato y éste abandonó la precampaña: se regresó a Nuevo León.
Por fin, después de semanas de reacciones en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación TEPJF ha resuelto que partidos o coaliciones deben registrar en cualquiera de las nueve candidaturas a las gubernaturas que se disputarán el año que entra, a cinco mujeres.
El régimen de partido de Estado ha dado muestras de que no se tienta el corazón para el descarrilamiento de opositores que se proponen un cambio, sea de cualquier signo.
La polarización y antipatía por las mujeres empoderadas, evidencia su obcecación de controlarlo todo, incluidas nosotras. Nos quiere sumisas y obedientes.
¿Se imagina usted la actitud de prepotencia de algunos señores cuando sabiéndose controlador y opresor de las mujeres con las que se relaciona en su vida, ocupa una y otra vez, posiciones de poder y de decisión en los ámbitos públicos?
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.