Se realizó una interesante charla académica sobre democracia, organizada en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en Bolivia, donde se criticó mucho a la democracia liberal elitista y se habló de otras existentes y posibles, además preguntarse ¿cómo hacer para entrelazar dos formas sociales de elección de mandos vigentes en Bolivia?
Moisés Sánchez Limón
SemMéxico, Ciudad de México, 22 de marzo 2024.-La tragicomedia del presente mexicano rumbo al relevo presidencial y la renovación del Congreso con...
Roberto Vizcaíno
SemMéxico, Ciudad de México, 22 de marzo, 2024.-Cuando acude a su ineludible derecho de hablar en tribuna, la sonorense Lily Téllez jala de inmediato la...
Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
SemMéxico, Ciudad de México, 22 de marzo, 2024.-Banco de México (Banxico) redujo la Tasa de Interés Interbancaria de 11.25% a 11.00%....
Vayamos Por Partes, ¿Quién Prepara el Golpe?
Palacio Nacional Afirma que La Suprema Corte
Imposible Otro Maximato Como Hace 95 Años
JORGE HERRERA VALENZUELA
La Lucha Por un...
Las Poblaciones Fija y la Ambulatoria de la Ciudad de México Esperan Soluciones Integrales a la Inseguridad, dentro y fuera del Hogar. 20 Millones de Mexicanos Piden Agua Potable, Bacheo en Todas las Alcaldías, Alumbrado Público y Ataque Directo a la Corrupta Burocracia en Todas las Oficinas.
Dicen que las comparaciones son odiosas. Puede ser, pero muchas veces son útiles. La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicó hace unas semanas su “Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2023”.
La lista de malquerientes y ofendidos, maltratados y despreciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su candidata presidencial Claudia Sheinbaum se alarga y crece cada día.
“Le han disparado a Colosio. Está muy grave”. Lapidaria frase que surgió de una llamada telefónica realizada desde Tijuana, por Valerio Buenfil, joven excolaborador recién integrado al equipo de campaña del candidato presidencial.
Hace diez años Oswaldo Estrada presentó el libro titulado “Ser mujer y estar presente” y este mes de marzo vale la pena volver a leerlo, recomendarlo si todavía no lo han leído o sugerirlo como una lectura necesaria para palpar la presencia de las mujeres en la literatura mexicana.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.