Florencio Salazar
Leer sin lápiz es como leer sin libro.
José Francisco Ruíz Massieu.
En su breve artículo semanal, publicado en Milenio, ayer Irene Vallejo, la célebre autora de El infinito en un junco, refiere las preocupaciones de Platón sobre la escritura. El filósofo tenía la convicción de que “Es olvido lo que producirán las letras...
Es preocupante cómo el discurso populista que conlleva el negacionismo de las violencias machistas cala y, sin embargo, el feminista y, por tanto, de prevención de esas violencias, resulta bastante impermeable.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó el pasado lunes los dos amparos de las parientes políticas del fiscal general Alejandro Gertz Manero, privadas de su libertad: con arresto domiciliario la madre, de 94 años y, en prisión, la hija, de 69 años.
Sólo en España hay 47 millones de feminismos diferentes, según el Ministerio de Igualdad, así, si extrapolamos la misma fórmula al mundo tenemos la cifra citada en el título.
Con las fallas recién quemadas en pueblos y ciudades de la provincia de Valencia y con una guerra en marcha en Europa y otras en el mundo, cabe pensar, o mejor repensar el lugar que ocupan los cuerpos de las mujeres en diferentes espacios.
Alejandra Luna Guzmán *SemMéxico/MUxED, Cd. de México, 16 de marzo, 2022.- Viernes de Consejo Técnico Escolar: sentimientos encontrados. Por un lado, estamos agradecidos ante...
Dolidas, conmovidas, sorprendidas nos encontramos los días siguientes al históricamente absurdo 8 de marzo de 2022 con una narrativa gubernamental que sigue intentando distorsionar el sentido de un proceso social que enarbola las mejores causas de la humanidad, al criminalizar la lucha de las mujeres por un mundo más justo.
Rubí de María Gómez Campos
La fortaleza fálica representa, en efecto, todos los signos de la fortaleza, es decir, de la debilidad… Jean Baudrillard.
SemMéxico, Cd....
A pocos días de la celebración del Día Internacional de la Mujer, quiero recuperar recientes investigaciones que advierten que la humanidad debe su desarrollo a las abuelas.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.