La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), acercan a las y los mexiquenses a literatura de mujeres escritoras destacadas en su nueva colección Mujeres. Razón y Porvenir, la cual contiene obras de Kyra Galván, Amparo Dávila y Enriqueta Ochoa, entre otras.
Así es la experiencia que ofrece el espectáculo “Pido un aplauso para el amor”, un tributo a José José, que nació en 2017 como un show armado con un pianista, cuatro cantantes y un narrador.
La investigación que Takeshi Hirayama publicó en 1981 era incuestionable. El epidemiólogo había seguido de 1966 a 1979 a 91 mil 540 esposas no fumadoras de 40 años o más, en 29 centros de salud distritales en Japón, y relacionado sus tasas de mortalidad por cáncer de pulmón con los hábitos de fumar de sus esposos.
La pintora y feminista fue autora de un amplio y singular corpus literario que oscila entre el apunte autobiográfico, la poesía lírica y la indagación filosófica.
En el marco del último día de actividades del INE en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la Consejera Adriana Favela y el Consejero Martín Faz coincidieron en que no importa de dónde vengan las personas, todas y todos somos parte de una misma familia y que la migración es un fenómeno que permitió a la sociedad ser lo que es actualmente.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.