Cultura

Analizarán el papel de las mujeres en la fotografía costarricense

* Harán conversatorio virtual del Cenidiap  * Los jueves 19 y 26 de mayo a las 17:00 horas a través de las redes sociales del...

ECO: repetición de historias sobre inequidad de género

Obra unipersonal de Patricia Loranca que se presenta en el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán.De origen indígena, narra su experiencia René Chargoy Guajardo SemMéxico, Cd. de...

Recibe María del Carmen Velasco Ballesteros el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes

En una emotiva ceremonia se entregó esta semana el Premio de Poesía Aguascalientes, en su edición 54, a María del Carmen Velasco Ballesteros, por su poemario La muerte golpea en lunes.

Agnes Smedley, periodista, escritora y feminista norteamericana

Agnes Smedley (23 de febrero de 1892-6 de mayo de 1950) fue una periodista, escritora y feminista norteamericana.

La obra de Mariana Yampolsky, testimonio fotográfico de los rincones de México

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Inbal recuerdan a la grabadora, diseñadora, ilustradora, curadora  

El Salón de la Plástica Mexicana exhibirá una retrospectiva de Nancy van Overveldt 

Desde hoy se podrá apreciar una muestra pictórica, llamada Retrospectiva Nancy van Overveldt: Una pintora holandesa enamorada de México: 70 años de producción artística, y podrá apreciarse hasta el 12 junio, en el Salón de la Plástica Mexicana, informó la Secretaría de Cultura.

El rap feminista una oportunidad para usar la voz, se dijo en el CIEG

Para la mayoría de las mujeres mexicanas raperas, involucrarse en el mundo del Hip Hop, y en específico del rap, implica desigualdades en todos los sentidos.

La historia de las mujeres de la Antigua Roma que doblegaron al poder patriarcal

Las mujeres de clase alta consiguieron la derogación de la ley Oppia, que prohibía exhibir joyas durante la guerra.Si bien estas romanas no reclamaban...

El Museo de Arte Carrillo Gil comparte revisión del trabajo de Lola Álvarez Bravo de 1930 a 1955 

Las representaciones de mujeres indígenas de Lola Álvarez tienen una selección temática particular enfatizan la explotación y la indolencia frente a la insostenible iniquidad e injusticia contra las mujeres indígenas que seguían sometidas en pleno siglo XX y su consiguiente dolor y sufrimiento, que tristemente parece prolongarse en los albores del XXI. 

Las Diplomáticas Mexicanas nos llevan a pensar en una historia de México con visión feminista: Ebrard Casaubon

Las mujeres han luchado por sus derechos también en la diplomacia: Patricia Galeana Herrera




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.