Cincuenta años después de su fallecimiento, Cristina Piña y Patricia Venti publican la emotiva biografía
Se trata de una de las más emblemáticas y enigmáticas...
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del INBAL conmemora el 400 aniversario del natalicio de Jean-Baptiste Poquelin Molière presentando Las preciosas ridículas, una de sus principales obras de repertorio.
El film "Escribiendo con fuego" sigue a las reporteras de Khabar Lahariya, primer y único medio de comunicación indio integrado por mujeres dalit, la casta más baja del país, en su valiente lucha por un periodismo democrático y una sociedad más justa.
El periodismo y las mujeres vinieron a tener un papel fundamental en la construcción de aquella república que ponía fin a casi una década con las Cortes cerradas y el país sometido a dictaduras y dictablandas bajo los auspicios de la Corona.
Por primera vez se destacará el trabajo de las mujeres muralistas, en un Coloquio convocado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), instancia de la Secretaría de Cultura federal, reafirmó su compromiso de continuar promoviendo la cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.