Desde la época precolombina se vierten sobre mantas blancas de algodón puestas en el suelo una gama de colores formadas por pilas de jitomates rojos, pápalo fresco, aguacates criollos, nopales, camotes morados, jícamas, elotes, huitlacoche y una extensa variedad de chiles que van del rojo, al amarillo o verde.
Por Rocío Fiallega
Especial /SemMéxico, Cd. de México, 24 de julio 2021.-Francisca Ernestina Moya Luna cumpliría 120 años el 7 de noviembre de 2020, conocida...
*Recibe mención especial, por una historia sobre los riesgos de ser mujer y niña en un territorio controlado por el crimen organizado
Ovacionada y reconocida...
*La poeta y ensayista galardonada dibuja una aguda lectura del mundo literario, dice la Directora General del INBAL en la ceremonia virtual
Su poesía y...
*La investigadora Patricia Rosas Lopátegui compartió en su ponencia la vida y obra de Carmen Mondragón
Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 12 de julio, 2021.- La...
El registro de trabajos permanecerá abierto hasta el 20 de agosto
Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 4 de julio, 2021.- Escritoras originarias de América Latina y...
*Conferencias, cápsulas, charlas, una exposición en línea, son parte de la programación durante este mes
Iniciativa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
SemMéxico, Cd....
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.