Lydia Cacho recurrió al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que en agosto de 2018 determinó que el Estado mexicano había violado su derecho a la integridad física, libertad de expresión y acceso a la justicia, entre otros.
La base del documental serán dos eventos que marcaron un antes y un después en la vida de Lorena. Se trata de los maratones de Tlatlauquitepec y “El caballo blanco”.
Plantea atender el derecho a la salud, sobre todo a la sexual y reproductiva; el Derecho a una vida libre de todo tipo de violencia en los espacios públicos y privados.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.