Desde

Presentan La Costilla Rota, primera periódica digital feminista de México y América Latina

Con el lema “Otra visión: La Nuestra”, alrededor de 70 activistas feministas de todas las edades y de diferentes latitudes de México y América de manera presencial, así como desde Europa y Asia de manera virtual, se reunieron este miércoles 29 de junio en un restaurante de la colonia  Del Valle, para celebrar la presentación oficial de La Costilla Rota

Rechazan Integrantes del Consejo Estatal de Búsqueda de Personas en Morelos el Proyecto de Ley. Familias de víctimas de desaparición, no fueron consultadas

Integrantes del Consejo Estatal de Búsqueda de Personas del estado de Morelos se manifestaron rechazando la ley de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, el motivo, por no haberla consultado con las familias de víctimas.

CNDH emite recomendación a Zoé Robledo por caso de negligencia médica

Pide al Director General del IMSS, la reparación del daño a la víctima, una mujer de 27 años a quien por diagnóstico erróneo le amputaron ambas piernas

Alianza entre RTA y EUROsociAL+, para impulsar políticas de igualdad de género: INAI

EUROsociAL+ ha ofrecido a la RTA un espacio de cooperación no solo para mejorar la cohesión social en los países de la región, sino también para apuntalar el fortalecimiento institucional, refiere la Comisiona Presidenta del INAI.

Dulce salió de prisión y regresó a vivir en las calles; su caso muestra las debilidades del programa de preliberación, señalan ONG

La joven fue puesta en libertad dentro de un programa de justicia del gobierno capitalino. Sin embargo, las autoridades no tomaron en cuenta que carecía de redes de apoyo para poder reinsertarse en la sociedad.

“No fue robo, fue atentado”. Se manifiestan tras la agresión contra la periodista Susana Carreño

“No más mordazas, protección a periodistas y activistas”; “no se mata la verdad matando periodistas”; “no fue robo, fue ataque”

En Ginebra, México entrega documento que ratifica el Convenio de la OIT contra la violencia y el acoso laboral

Martha Delgado Peralta llamó a eliminar estas prácticas que afectan al menos el 22.6 por ciento de las mujeres trabajadoras

Si el Ministerio Público actuara correctamente nadie tendría que gritar ¡justicia!: Gabriela Amores Mora

La muerte violenta de mujeres no es casual, este tipo de muertes se deben acabar, todavía oímos decir en las fiscalías sobre la víctima - ¡Es el tipo de vida que tenía! ¡Ella se lo busco! -

Feminismo global ante el robo de derechos de las mujeres

Ante la revocación del derecho al aborto, otros están en riesgo: Entrevista a Nelly Lucero Lara, del CIEG.

Más de 16 sindicatos independientes de salud se adhieren al SIMESA

Se beneficiarán 254 mil enfermeras, no reconocidas como personal básico y necesario.




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.