Desde

Sin paridad, las mujeres mayoría en la fuerza laboral en sector turístico

En el mundo el 39 por ciento de las personas empleadas son mujeres, las cuales han encontrado en el sector turístico una oportunidad para sumarse al mundo laborar, de hecho, representan el 54 por ciento de los puestos, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Guerrero no es Acapulco, la zona hotelera no es todo Acapulco, dicen familias

La principal preocupación de las mujeres y hombres que padecieron la furia del fenómeno natural del huracán Otis fue saber si sus familiares habían resistido.

Centro Prodh: una casa abierta para quienes buscan justicia

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. (Centro Prodh) cumple 35 años de promover y defender los derechos humanos en México.  

SCJN atraerá feminicidio para asegurar el derecho a la reparación integral a las víctimas

Al conocer que este miércoles la SCJN, la propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, conocerá de un recurso de revisión que permitiría ampliar las pautas para hacer efectivo el derecho a la reparación integral de las víctimas directas e indirectas de un feminicidio ocurrido en 2016.

México sigue siendo un país inseguro para las mujeres: RNR

La Red Nacional de Refugios (RNR) señala que México no es un país seguro para las mujeres y que las violencias machistas siguen aumentando

Los feminicidios son una pandemia, dice un experto de la ONU

"El feminicidio es una tragedia mundial de proporciones pandémicas", dijo Morris Tidball-Binz, relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.

Exigen medidas de protección ante amenazas y agresiones de la diputada local Alejandra Ramírez Ortiz

Demandan que la legisladora y presidenta estatal del Partido Alianza Ciudadana (PAC) renuncie y enfrente la justicia como ciudadana ¡Ningún agresor, ninguna agresora en el poder! ¡basta de impunidad!: Activistas y organizaciones feministas

La ONU celebra el Nobel de la Paz a la iraní Narges Mohammadi y pide su liberación

El premio nobel,  un homenaje a la mujeres que luchan por sus derechos poniendo en riesgo su libertad, su salud e incluso su vida

La Fundación Internacional de Mujeres en los Medios consternada por la desaparición de  la periodista ucraniana Victoria Roshchyna

La Fundación Internacional de Mujeres en los Medios (IWMF) se enteró de que Victoria Roshchyna, periodista independiente ucraniana y ganadora del Premio al Coraje en el Periodismo 2022, ha desaparecido.

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

La participación de las mujeres en el movimiento estudiantil contribuyó a crear un conjunto de saberes organizativos que formaron parte de la emergencia feminista que estaba por estallar.
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.