Infancia

Leer desde la empatía: una propuesta para la educación literaria

 IMAGEN: Jane Massey La lectura aumenta la empatía,  de una habilidad que sí es posible aprender y ejercitar en el aula.  La escuela  un espacio para...

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo...

Las deja en estado de vulnerabilidad: Acoso de custodia, amenaza para someter a las mujeres

Consiste en ocultar, retener, o sustraer a las hijas e hijos fuera de su lugar habitual de residencia Alejandra del Castillo SemMéxico, Cd. de México, 22...

La trayectoria educativa, un camino lleno de retos

 IMAGEN:  María Teresa Gutiérrez Las trayectorias educativas en México están llenas de retos: abandono, brechas de género y rezagos en el aprendizaje.  Reflexión  sobre el camino...

Avances en la mesa de diálogo con estudiantes y padres de familia del CCH Sur

·        Se realizó el primer recorrido por una parte del plantel y se tiene un primer registro de necesidades ·    Ya se presentaron seis denuncias por...

¡Leer es abrir puertas a mundos infinitos!

IMAGEN: Trinidad Olarte Tipi Lector es un programa que convierte la lectura en un refugio cotidiano y accesible para todas las edades.  Ahí se combinan ...

Sin agua ni Internet en las escuelas, ¿cómo competir en la era de la Inteligencia Artificial? 

Es importante poner foco en la desigualdad en la infraestructura escolar mexicana y en sus efectos en el aprendizaje y la equidad.  Miles de escuelas...

Ante retos sociales en escuelas, indispensable intervención del trabajo social: Carmen Casas Ratia 

  Experiencias internacionales confirman la efectividad de esa disciplina en el progreso estudiantil, aseveró Redacción SemMéxico, Cd. de México, 8 de septiembre, 2025.- Más de 30 millones...

Generar conciencia del maltrato y abuso sexual en la infancia para modificar la cultura machista, Laura Frade Rubio

Elda Montiel SemMéxico,  Cd. de México,  5 de septiembre , 2025.- Por una sentencia judicial del 2021, el 8 de septiembre habrá una jornada de...

¿Dónde está el género? Una mirada a los programas sectoriales de educación estatales: MONITO de Mexicanos Primero

CRÉDITO: Viviana Rodríguez Las desigualdades de género en el sistema educativo  reproducen  roles y estereotipos tradicionales de género.  Son  barrerasy  se reflejan en experiencias de violencia...
Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.