Así lo señala el relator especial de la ONU sobre defensores de los Derechos Humanos, Michel Forst, quien indica que México es una de las naciones con mayores riesgos, principalmente para las que protegen los recursos naturales
La CIDH insta a los Estados de la región a adoptar medidas concretas para prevenir, eliminar, prohibir y sancionar todos los insultos raciales abusivos y discursos de odio
Indica que las mujeres afrodescendientes muestran un nivel de educación igual o mayor al resto de la población, pero presentan mayor índice de desempleo y menores salarios.
La ciencia ha guiado la innovación hacia un progreso sin precedentes en la respuesta a una enfermedad infecciosa que, hasta hace poco, representaba una amenaza para la vida de muchas personas
La Junta de Extremadura y Alianza por la Solidaridad han impulsado la creación de brigadas móviles para ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva y atención en materia de violencia de género.
Allí, denunciaron la discriminación y el maltrato que reciben las personas migrantes, en especial las mujeres, que vienen a trabajar en los campos de Huelva.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.