Violencia

10 años del asesinato de Marisela Escobedo: las razones de contar su historia

Hace exactamente 10 años, el 16 de diciembre de 2010, Marisela Escobedo se manifestaba a las afueras del Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, México, para exigir justicia por el feminicidio de su hija Rubí. Esa noche, un hombre se bajó de un auto, caminó hacia ella y la mató de un disparo a la cabeza.

Marisela Escobedo. A diez años de la tragedia

La familia Fraire Escobedo ha declarado que el detenido y posteriormente asesinado supuesto culpable del asesinato de Marisela no lo era

Inseguridad y conflicto en la Costa Chica de Guerrero: 5 feminicidios en las últimas semanas

Narran las que protestan y piden solución: narran las circunstancias y los hechos, de su pueblo olvidado

Suspenden otra vez audiencia por feminicidio de fotoperiodista y candidata

A más de 30 meses de los hechos, sigue pendiente la justicia

Violento fin de semana para oaxaqueñas

En presunto asalto hieren a tesorera y síndica de municipio de la Mixteca

Solicitan intervención de SEGOB para localizar a profesora del CIESAS

Son más de cuatro meses desde que fue desaparecida

Emboscada en la zona triqui de Oaxaca deja tres mujeres y un hombre asesinados

Una adulta y dos adolescentes las víctimas de un nuevo enfrentamiento

En Derechos Humanos hay una regresión, la impunidad es el signo y se mantienen los pactos políticos del pasado en el presente

La lucha por territorio y tierra, de los pueblos originarios es castigada por la Guardia Nacional

Mujeres desaparecidas y feminicidios en los valles centrales de Oaxaca

Recientemente consternó a la sociedad oaxaqueña el feminicidio de Geovanna A. R., mujer transgénero que desapareció en San Agustín Etla el 25 de noviembre de 2020.

Organizaciones que demandan justicia acusan al gobierno actual de desdén y desprecio

Esperan que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llame a las autoridades a terminar con la opacidad y la impunidad
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.