Claudia Almaguer

Desde la Mano Izquierda| Las mujeres al último

El jueves 13 de octubre se produjo un espacio en la cuenta de Twitter de la organización México Evalúa denominado “Justicia Penal con Perspectiva de Género: ¿Por qué es importante y cómo garantizarla?”

Desde la Mano Izquierda| “Se fue con el novio”

Comienzo afirmando que por frases como la que titula esta columna, jóvenes desaparecidas en México siguen sin ser encontradas, en tanto muchas de las que sí, fueron cruelmente asesinadas o están siendo sometidas a la trata justo en este momento.

Desde la mano izquierda| Siguen pagando las mismas

Hace un año se abordaron los pendientes de armonización que debían producirse dentro de las leyes de las entidades federativas de México creadas para garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

Desde la Mano Izquierda| Violencia feminicida en San Luis Potosí (también queremos informe)

Para evitar que asesinen a las mujeres hay que hacer política y crítica sobre el estado de las cosas, de la calidad que tienen las acciones y principalmente de las obligaciones que se omiten o se minimizan

Desde la Mano Izquierda| Las mujeres adultas mayores y el acceso a la justicia

En julio pasado tuvo lugar un conversatorio convocado por el Consejo Estatal de Población denominado “Consideraciones sobre la Vejez en el Estado de San Luis Potosí”

Desde la Mano Izquierda| Aplicación de la ley a favor de las mujeres

Es necesario comprender como sí es importante construir estándares mínimos para garantizar en este caso, una calidad específica en la protección a la salud y el acceso a la justicia

Desde la mano izquierda| Aplicación de la ley a favor de las mujeres

Parte III. ¿Cómo debe utilizarse el Protocolo de Atención para el MP en San Luis Potosí?

Desde la Mano Izquierda| Aplicación de la ley a favor de las mujeres

Parte II. ¿Cómo se hizo el Protocolo de San Luis Potosí?

Desde la mano izquierda| Aplicación de la ley a favor de las mujeres

¿Cómo se puede prevenir la ocurrencia del feminicidio? ¿Sirve o no el cuerpo de leyes actuales que México reconoce o tiene vigentes para fundamentar y motivar las políticas de acuerdo con la función de las autoridades?

Desde la mano izquierda| La proyección del Ministro, un caníbal y una ley equivocada

Lo más preocupante es que, en lo que la serie que ensalza a un asesino, es vista como un esfuerzo de concienciación y esta propuesta de ley como una aportación relevante




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.