El mercado estadunidense está reduciendo peligrosamente la creación de empleo, afectando principalmente a los trabajadores eventuales que son la mayoría donde se concentra el empleo para los inmigrantes, principalmente mexicanos.
No es de extrañarse que en México cada vez sea más común enterarse de ciberataques dirigidos a instituciones gubernamentales y a empresas privadas de cualquier tamaño, y desde luego, contra las personas.
Edgar González Martínez
SemMéxico, Ciudad de México, 3 de julio, 2024.-Contrario a los pronóstico de los analistas, la FED mantuvo sin cambios las tasas de...
A pesar de que la actividad económica mundial bajó su ritmo de crecimiento y en México los mercados financieros registraron periodos de volatilidad, el sistema financiero mexicano en su conjunto sigue mostrando una capacidad adecuada para absorber los choques externos y enfrentar los problemas fundamentales nacionales como la persistente inflación, principalmente en algunos productos agropecuarios.
Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
Edgar González Martínez
SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- La Junta del Banco Central tomó la decisión con una votación...
Al analizar las exportaciones mexicanas por destino encontramos que, según cifras oficiales en el primer trimestre del año el 82.7% de las exportaciones mexicanas fueron a Estados Unidos, y en segundo lugar -con apenas 3.0%- está Canadá.
De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigación para Familias de Empresarios CIFEM|BBVA de IPADE Business School, las empresas familiares en México siguen descartando la importancia de establecer procesos de institucionalización, desarrollar un gobierno corporativo y preparar oportunamente la sucesión generacional, lo cual pone actualmente a una de cada dos organizaciones en un alto riesgo de no sobrevivir en el tiempo.
Edgar González Martínez
SemMéxico, Ciudad de México, 25 de junio, 2024.- La estrategia de fiscalización del gobierno federal a grandes empresas, ha dado excelentes resultados....
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.