Lo que comenzó con una petición escrita del Presidente de México a Felipe Vl, Rey de España, marcó el inicio de un plan de acciones tendientes a borrar el pasado histórico derivado de lo que conocemos como La Conquista de México
Al recordar el pasado jueves 13 a Jesús Martínez Rentería, “Palillo”, en el 110 aniversario de su nacimiento en el Barrio del Santuario, en Guadalajara, Jalisco, mi mente me llevó a reportear la historia de los carperos, de los comediantes que hicieron crítica y sátira política, a pesar de las limitaciones impuestas por funcionarios de gobierno y hasta presidentes.
Sin duda alguna mexicanas y mexicanos presumimos dentro y fuera de nuestro territorio que tenemos una Plaza Mayor, Plaza de Armas, Plaza Principal, desde hace 110 años conocida como Plaza de la Constitución. También esa gran superficie le llamamos Zócalo.
Muchas generaciones de mexicanas y mexicanos estamos impactados. Nunca imaginé el cariño y la arrolladora popularidad de CHABELO, el amigo de todas y todos los niños. Cuarenta y ocho ininterrumpidos años despertábamos junto con las hijas y los hijos, después ellos con mis nietas y nietos, a las siete de la mañana los sagrados domingos.
Muchos romances han vinculado a conocidas estrellas del Cine Mexicano, con políticos. Varios culminaron en templos católicos, otros en el Registro Civil.
El Presidente de México no olvida y mucho menos perdona que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no se haya levantado de su asiento para recibirlo en la ceremonia celebrada el 5 de febrero, en el Teatro de la República, en la capital queretana.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.