La noche del pasado domingo 12 el cineasta tapatío Guillermo del Toro Gómez recibía su tercer Oscar y una prolongada ovación por “Pinocho”, la Mejor Película Animada del año 2023.
La violenta reacción del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, al conocer que un juez absolvió totalmente a María del Rosario Robles Berlanga, es producto de su pésima actuación como titular de la dependencia federal encargada, supuestamente, de la administración de justicia.
Desde antes de que su esposo asumiera la Presidencia de la República, la señora Beatriz Gutiérrez Müller manifestó que no aceptaría el título tradicional de Primera Dama, porque “no puede haber mujeres de primera y de segunda”.
Por primera vez el presidente de México no estuvo flanqueado por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial. El cambio de ubicación se hizo cuando el titular del Ejecutivo hacía su aparición en el presídium. El diputado Santiago Creel Miranda y la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández fueron desplazados de sus lugares. Se les alejó a un extremo.
Ríspido, sin dirigirse la mirada, fue el primer encuentro físico entre el Presidente de México y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Estamos en el umbral del segundo centenario de la creación de la República Representativa, Popular y Federal, bajo el nombre de Estados Unidos Mexicanos y mundialmente conocido nuestro país con el nombre de México.
Este miércoles comenzamos el mes más corto del Calendario Gregoriano y que en este 2023, el segundo mes del año queda cuadrado con 4 domingos e igual número de días lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado. Dicen que se repetirá dentro de varios siglos.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.