Con la convocatoria de las elecciones andaluzas para junio, de nuevo los partidos comienzan sus operaciones de “maquillaje” para poder “vender” (vender, si vender) sus opciones de gobierno en caso de lograr la confianza del electorado.
Es preocupante cómo el discurso populista que conlleva el negacionismo de las violencias machistas cala y, sin embargo, el feminista y, por tanto, de prevención de esas violencias, resulta bastante impermeable.
Sólo en España hay 47 millones de feminismos diferentes, según el Ministerio de Igualdad, así, si extrapolamos la misma fórmula al mundo tenemos la cifra citada en el título.
Con las fallas recién quemadas en pueblos y ciudades de la provincia de Valencia y con una guerra en marcha en Europa y otras en el mundo, cabe pensar, o mejor repensar el lugar que ocupan los cuerpos de las mujeres en diferentes espacios.
Pese a lo que pudiera parecer, el feminismo no se rinde. Y aún a sabiendas de haber sido abandonadas por nuestros gobernantes, que a sí mismo de llaman feministas, no cejamos en nuestro empeño de defender la agenda feminista.
Florencio Salazar
A la memoria de Héctor de Jesús Hernández Ramos.
Hace unos días una abogada me preguntaba sobre la pertinencia de legislar para que servidores...
Florencio Salazar
Uno percibe como anticuadas las actividades bruscas de las manos.
Elias Canetti.
SemMéxico. Guerrero. 16 de febrero de 2022.- Las personas vamos al mercado, al...
En ese futuro utópico, el ser humano hace un uso muy diferente de las cosas.
Byung-Chul Han.
Florencio Salazar
SemMéxico. Guerrero. 10 de febrero de 2022.- ...
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.