La actualidad política en México exhibe la cosecha trascedente de las luchas feministas y sufragistas, que recuerdan aquellos momentos de la Constituyente con la demanda de Hermila Galindo, la culta y joven secretara de Venustiano Carranza quien reclamó a los parlamentarios aprobar el derecho al voto femenino
Cuando se trata de actualidad, resultan insospechados ciertos momentos que ocurren en la sociedad mexicana y que se presentan como otros datos en la comunicación gubernamental
Durante la inauguración de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a celebrarse del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023, se entregará el Premio de Literatura en Lenguas Romances, que anuncia el cierre de su convocatoria hasta el viernes 30 de junio para la entrega de propuestas.
Incorporar la mirada femenina a cualquier proceso de investigación académica, social y hasta política modifica todos los posibles resultados. Esta verdad de Perogrullo quizás impide profundizar en los estudios aprobados con tiempo previsto del Sistema Nacional de Investigadores en México, creado desde 1984
Esta afirmación absolutamente contradictoria, nos convoca a reflexionar en ciertos tipos de las violencias contra las mujeres que nos agreden de manera desmesurada y a veces, resultan imposibles de identificar porque son imperceptibles.
Lamentable se presenta la flojera cuasi generalizada para enfrentar la pavorosa realidad que ofrecen esos datos nuevos sobre el viejo problema de las violencias contra las mujeres.
La información inicial del período enero a julio de 2022, registraba en México 530 feminicidios y Colima, estaba como única entidad que aparecía con cero mes por mes, aunque estaban en carpetas de investigación 79 mujeres asesinadas.
En México estas jornadas de las vacaciones navideñas comienzan con el pago de aguinaldos a partir del 12 de diciembre día de la virgen de Guadalupe hasta la añorada visita de los reyes magos en enero, se reconocen como las fiestas Guadalupe-Reyes.
La presencia femenina se amplifica en la 36 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a pesar de la singularidad que representa Sharjah y la cultura árabe, como país invitado de honor 2022