Yaneth Tamayo Ávalos

Campañas electorales excluyentes

El próximo 6 de junio, se llevarán a cabo las elecciones más grandes en la historia del país; 32 entidades tendrán elecciones concurrentes con la federal, por lo que, 21 mil cargos de elección popular estarán en juego.

No a las simulaciones electorales

El papel que las mujeres hemos jugado en la construcción social y en la generación del cambio para acceder a mejores oportunidades y a una vida libre de violencia

Riesgo de ser mujer en Puebla

El derecho a la ciudad, que atañe a las personas que habitan, acceden y usan la ciudad, está compuesto, entre otros aspectos, por los derechos a la participación y a la apropiación del espacio urbano.

Progresividad en el principio de paridad

Más mujeres al poder. Parte 2

La Presencia y participación limitada de las mujeres

Un letargo al principio de paridad. Parte I

La Observatoria Ciudadana “Todas Mx”

Las mujeres con esfuerzo, determinación y valentía siempre hemos alzado la voz y luchado por conseguir nuestra libertad y derechos.

Proceso Beijing+ 25. Qué es lo que requieren las mujeres para ejercer el poder

En el marco de los Foros para la construcción de la Agenda Feminista Mexicana sobre la Plataforma de Acción de Beijing

Qué es lo que no entienden de la 3 de 3 contra la violencia

Yaneth Angélica Tamayo SemMéxico. 19 de marzo de 2021.- En pleno proceso electoral y ya con reglas fijas, partidos políticos, instituciones y poderes del...

La desigualdad estructural y la violencia institucional de AMLO

Yaneth Angélica Tamayo SemMéxico. 12 de marzo de 2021.- Uno de los principales temas de debate en las ya reiterativas conferencias matutinas de campaña...

Desaparición de personas en México, un tema que preocupa a la CIDH

En el país se contabiliza un total aproximado de 76 mil 240 personas desaparecidas y cinco mil 886 no localizadas, además de mil 339 fosas clandestinas y 81 cementerios clandestinos
Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.