En el final del sexenio ruizcortinista, 1958, y en 1959 al principiar el lopezmateísmo, el país fue sacudido por movimientos gremiales en demandas de incrementos salariales, mejoras en las prestaciones laborales, libertad y respeto a la voluntad de los trabajadores para elegir a sus dirigentes sindicales
Será melón, será sandía, pero don Emilio Ricardo Lozoya Austin no ha violado ningún mandamiento judicial y su libertad está condicionada a que debe portar un brazalete electrónico para conocer el sitio en que se desplaza.
Este jueves termina septiembre, nuestro Mes Patrio y es bueno comentarles que entre los días 27 y 30 recuerdo a cuatro personajes. Uno, autor de Los Sentimientos de la Nación; el segundo, el primer presidente de México.
Jorge Herrera Valenzuela
CASI 50 SISMOS EN MÉXICO DURANTE ESTE SIGLO
SemMéxico. Cd. de México. 10 septiembre 2021.- Desde próximo el lunes 12 de octubre la...
Siempre he sostenido que sea del partido que sea, de ideología derechista o izquierdista, el presidente de México debe de ser respetado en su investidura institucional
El motociclismo como medio de transporte en las ciudades y la práctica deportiva en carreteras, está fuera de control de las autoridades federales y locales
Siempre que escribimos, comentamos, hablamos, de la lucha feminista en nuestro país, sobre todo para resaltar la labor de quienes encabezaron movimientos y acciones para alcanzar la igualdad de derechos y obligaciones con los hombres
Jorge Herrera Valenzuela
NO SEAN TERCOS, USEN ELCUBREBOCAS. LA MUERTE EN ACCIÓN
SemMéxico, Cd. de México, 29 de julio, 2021.- La fiesta terminó. Los centros nocturnos,...
Jorge Herrera Valenzuela
DISMINUYEN LOS DECESOS POR COVID 19, NO LOS CONTAGIOS
SemMéxico, Cd. de México, 15 de julio, 2021.- Desde que era niño y visitaba...