Dedicó una extensisíma parte de su obra y de sus energías a la defensa de los derechos de las mujeres, labor por la que es recordada como uno de los símbolos del feminismo latinoamericano.
Paradójicamente, en una época donde apenas se permitía la participación de las mujeres y se prohibía la de la raza afroamericana, entre esas historias les corresponden a tres mujeres negras. Aquí su historia.
Y casi dos siglos después su voz sigue latente, su voz que retomaron quienes se reunieron este 26 de junio para solicitar que 2020 sea considerado el año de Leona Vicario.
Hacen remembranza del aprendizaje e impacto que dejó en la vida de decenas de mujeres.
Por el trabajo que realizó como conferencista, tallerista y promotora...
El sufragismo femenino fue uno de los
movimientos reivindicativos más trascendentales de la historia de los últimos
siglos.
Sandra Ferrer Valero
SemMéxico/Mujeres en la Historia. Ciudad de México....
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.