Para Saber

Heroínas| Elsa Lystad, pintora noruega

Elsa Margarethe Lystad (30 de julio de 1899, Oslo-15 de febrero de 1970, Oslo) fue una pintora noruega.

Heroínas| Petra Hernández Hernández pintora leonesa 

Petra Hernández, (29 de junio de 1925-12 de febrero de 2014) pintora “Petra Hernández era una figura singular, de carácter firme y seguro, una luchadora nata que se enfrentó a las sombras de su tiempo y a la mentalidad machista predominante en su época

Pacifista, defensora de la democracia, con las mujeres contra un territorio, bañado en sangre, rabia e impotencia.

Hermila Galindo Acosta y una potente generación de mujeres, protagonistas de la Revolución Mexicana, soñaron en una república justa y democrática. Hermila se definió constitucionalista desde 1916, fue pacifista y defensora de la democracia

Heroínas| Fiep Westendorp ilustradora holandesa

Sophia Maria "Fiep" Westendorp (17 de diciembre de 1916-3 de febrero de 2004) fue una ilustradora holandesa que se hizo popular debido a su larga colaboración con la escritora Annie MG Schmidt con su creación de Jip y Janneke.

Margo Glantz académica mexicana

Margarita «Margo» Glantz Shapiro nació en la Ciudad de México, el 28 de enero de 1930. Es una escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana. Sus obras reflejan su compromiso con temas como el erotismo, sexualidad y cuerpo además de migración y memoria.

Hablar de sexualidad ayudaría a prevenir el abuso

El panorama de la sexualidad Infantil en México y a nivel internacional ha sido un tema tabú. Hablar de ella podría ayudar a prevenir abusos durante la niñez y la adultez.

Heroínas| Geraldina Guerra activista contra los feminicidios en Ecuador

Hace más de 17 años, Geraldina Guerra comenzó su activismo por defender los derechos de las mujeres y hacer visible los feminicidios producto de la violencia machista.

Gertrude Belle Elion, Nobel de Fisiología y Medicina en 1988

Gertrude Belle Elion (Nueva York, 23 de enero de 1918-Carolina del Norte, 21 de febrero de 1999) fue una bioquímica y farmacóloga estadounidense

18 de diciembre, Día Internacional del Migrante

La migración es un fenómeno muy frecuente y de gran importancia para la salud pública. En los últimos años, múltiples estudios han demostrado que las rutas de migración tradicionales se han convertido en caminos más peligrosos

Este es el discurso de aceptación del Nobel de Annie Ernaux

Este sábado, la escritora francesa recibirá el Premio Nobel de Literatura de manos de la Academia Sueca. Ernaux ya se encuentra en Estocolmo y, como es tradición, dio su discurso de aceptación el que reproducimos de manera íntegra.