Reportajes

De Punto Rojo a Menstruación digna: las iniciativas contra falta de espacios públicos para cambiar toallas

En la Ciudad de México existen 375 baños públicos, encontrar uno para desechar las toallas y limpiarse resulta complicado

¿A qué le tengo miedo cuando migro?

En su lucha por escapar de la violencia mujeres migrantes deben encarar el riesgo de ser violadas, explotadas sexualmente o tener embarazos no deseados en su camino por México hacia EU

Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz 2023; El mundo pide a gritos más igualdad y justicia

La activista iraní en pro de los derechos humanos, sobre todo de las mujeres, ha enfrentado graves represalias durante su lucha

Mujeres migrantes: cuerpos sin derechos

Las mujeres que buscan cruzar la frontera de México con EU enfrentan riesgos que van más allá de la migración

Valentina: 21 años de lucha, en Guerrero, a cuentagotas las mujeres indígenas no acceden a la salud ¿Por qué una mujer se tiene que...

Ella e Inés Fernández, víctimas de violación por elementos del ejército mexicano en 2002, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervino

2 de octubre del 68, recuerdo «impregnado en la piel y el cerebro», testimonio conocido ayer en Los Pinos

Myrthokleia Adela González Gallardo, una de las 10 mujeres del Consejo Nacional de Huelga (CNH) y conductora del mitin en la Plaza de las Tres Culturas cuenta lo que vivió hace 55 años

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

La participación de las mujeres en el movimiento estudiantil contribuyó a crear un conjunto de saberes organizativos que formaron parte de la emergencia feminista que estaba por estallar.

Ana Ignacia Rodríguez y las mujeres del movimiento del ’68

Poco sabemos de la presencia femenina en este parteaguas de la historia mexicana y, aunque hubo muchas heroínas anónimas, la historia rescata al menos a dos líderes; Ana Ignacia Rodríguez Márquez “La Nacha” fue una de ellas.

Riesgo de violencia afrontan mujeres migrantes en América Latina

Las mujeres en situación de desplazamiento forzoso en el continente encaran riesgos de violencia de género durante su tránsito y también en los lugares de destino

Cuba: Urge naturalizar la migración desde la comunicación pública

 Dixie Edith SemMéxico/SemLac, La Habana, 2 de octubre, 2023.- Falta de análisis integrales acerca de las migraciones y de estadísticas precisas, desagregadas por sexo, edad,...
Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.