CDHEG ofrece coadyuvar en el cumplimiento de la AVG por agravio comparado

Fecha:

Compartir:

  • Sostiene que cumplir con las recomendaciones garantizará los derechos humanos de las guerrerenses
  • Llama a reformar el artículo 159 del Código Penal

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 15 de junio, 2020.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) se solidarizó con las organizaciones que impulsaron la declaratoria de la alerta de Género por Agravio Comparado, emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), ofrece coadyuvar en el ámbito de su competencia, y advierte que vigilará el cumplimiento de las recomendaciones emitidas.

La CDHEG consideró que, de cumplir los tres poderes del Estado, con las 13 recomendaciones emitidas por la CONAVIM, entre ellas, reformar el artículo 159 del Código Penal 449, y quede armonizado con la Ley General de Víctimas y la Norma 046, los criterios para la prevención y atención de la violencia familiar, sexual, contra las mujeres, garantizará el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

La dependencia sostiene que “asume el compromiso de colaborar en el ámbito de su competencia en la ejecución del Programa Estatal de Capacitación sobre la implementación de la norma 046, desde el marco de los derechos humanos, con un enfoque de género, diferencial, e intercultural dirigido al personal de las Unidades de Salud”.

A mismo tiempo, ofrece dar acompañamiento y seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de la CONAVIM, como parte del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Hasta el momento, la CDHEG es la única dependencia que, de manera oficial y pública, ha manifestado su respaldo a las organizaciones peticionarias de la segunda Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, entre ellas; Obvio-Guerrero; Justicia, Derechos Humanos y Género, A.C; Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...