Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, denuncia amenazas de muerte y tortura psicológica

Fecha:

Compartir:

  • “Tengo miedo, pero tengo más miedo irme de este mundo sin encontrar a mis hijos, por lo cual exijo al Estado que se investigue sobre las amenazas que recibo día a día”, exigió Ceci Flores.

Redacción

SemMéxico/Animal Político, Ciudad de México, 30 de mayo del 2023.- La activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores Armenta, denunció amenazas de muerte y tortura psicológica para que detenga su labor.

En un video publicado en sus redes sociales, Ceci Flores dijo que de manera anónima le han llegado mensajes de desconocidos que amenazan con quitarle la vida, así como imágenes y videos de personas torturadas indicándole que eso harán con ella.

“Lamentablemente sigo siendo amenazada, sigo siendo torturada psicológicamente por personas que desconozco, no voy a decir que es un cártel ni que es una autoridad. La verdad no sé de dónde vienen las amenazas, cada vez han sido más fuertes”, destacó.

“Tengo miedo, pero tengo más miedo irme de este mundo sin encontrar a mis hijos, por lo cual exijo al Estado que se investigue sobre las amenazas que recibo día a día”, exigió la rastreadora.

“Por qué tanto odio contra una madre que lo único que ha hecho es luchar por sus desaparecidos, por darle esa paz que como humanos merecen porque son humanos y tienen derechos, el derecho de ser buscados y yo como su madre tengo que hacer valer ese derecho porque los amo, porque los necesito en casa, porque necesito recuperar ese vacío que dejaron con su ausencia», declaró.

Ceci Flores dijo a Animal Político que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía de Sonora por el delito de amenazas.

La activista fundó el colectivo de Madres Buscadoras en Sonora y juntas han localizado más de dos mil cuerpos en fosas y crematorios clandestinos, además de que han sido amenazadas por integrantes del crimen organizado.

Ceci busca a su hijo Marco Antonio, desaparecido desde 2019 y a su hijo Alejandro, de 21 años, secuestrado el 30 de octubre de 2015 en la comunidad de Juan José Ríos, rumbo a Los Mochis en Sinaloa.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Ocupación sionista principal fuente de terrorismo e inestabilidad

Afirman en declaración siete facciones Palestinas después de la Declaración de Nueva York La resistencia palestina en todas sus...

Llaman a un gran diálogo nacional por una reforma electoral legítima, técnica e incluyente

Las mujeres esperan consolidar la igualdad de género, división de poderes y autonomía a las instituciones electorales Ex integrantes...

Elecciones en Bolivia: cinco candidatas fueron víctimas de acoso político durante la campaña

Cinco candidatas fueron identificadas como blanco del acoso político en Bolivia, en medio de la campaña electoral de...

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE  una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir  por...