Celebra GWI cien años de apoyo a niñas y mujeres

Fecha:

Compartir:

Embarazo infantil, derechos humanos, educación y TIC, algunos de los temas que se destacaron.

Edith Chávez, Zul García y Brend Sánchez

SemMéxico/MujeresNet. Ciudad de México. 05 de agosto 2019.-  En el Museo de la Mujer se llevó a cabo la conmemoración del centenario de Graduate Women International (GWI) en México, con la mesa de discusión “100 años de empoderamiento de niñas y mujeres: retos y perspectivas”, en la que participaron la coordinadora de esta organización, la maestra Guadalupe A. Valdés Osorio, e invitadas especiales de la Federación Mexicana de Universitarias (FEMU).

La maestra Glenda Hecksher Ramsden, vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la FEMU y artista plástica, planteó el contexto histórico y evolución de la Federación Internacional de Mujeres Universitarias (IFUW por sus siglas en inglés), fundada por Virginia Gildersleeve, Caroline Spurgeon y Rose Sidgwick en Londres en 1919, cambiando su nombre en 2015 a Graduate Women International (GWI).

En su turno, la maestra Gabriela del Valle, vicepresidenta de Asuntos Nacionales de la FEMU, destacó temas acerca del desarrollo y progreso de los derechos humanos por cada zona del país. “Aquí no hay que hablar sobre equidad sino igualdad de género”, afirmó.

La doctora Ydalia Pérez-Fernández Ceja, vocal internacional de la FEMU, hizo hincapié en los casos de embarazos en menores de edad en nuestro país: “México es el primer lugar con casos de embarazo de niñas entre 9 y 12 años por abuso sexual”.

 “El feminismo es el gran paradigma de nuestro tiempo”: Gloria Ramírez

Posteriormente la doctora Gloria Ramírez, coordinadora de la Cátedra UNESCO de la UNAM e integrante de la FEMU, habló de la reforma sobre la paridad y se pronunció a favor de la vinculación de la educación con el feminismo. “El feminismo es el gran paradigma de nuestro tiempo”, afirmó.

Finalmente, la maestra Nayana María Guerrero Ramírez, colaboradora de la FEMU, aportó datos estadísticos sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre hombres y mujeres, haciendo énfasis en los servicios financieros móviles ya que a nivel mundial solo 1.1% de usuarios de este servicio son mujeres. Dijo que es necesario impulsar a mujeres y niñas en el ámbito de las ciencias y la investigación, ya que “información es poder hoy en día”.

La Federación Mexicana de Universitarias (FEMU) es una organización nacional de académicas perteneciente a la GWI (antes IFUW), que trabaja en pro del desarrollo de las mujeres como elemento fundamental para lograr el desarrollo integral de los pueblos, organizando actividades docentes, de investigación y de difusión de la cultura a través de cursos, publicaciones, realización de congresos internacionales y nacionales, seminarios y programas en los medios masivos de comunicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...