Celebra Red Nacional de Refugios entrega de recursos

Fecha:

Compartir:

* Hoy se inició la transferencia de recursos de la primera ministración

* Favorece el acceso a la justicia de más de 25 mil mujeres, sus hijas e hijos

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 4 julio 2019.- La Red Nacional de Refugios celebró que esta mañana se realizaron las primeras transferencias de la primera ministración del presupuesto, asignado y aprobado en abril pasado en curso a los Refugios y Centros de Atención Externa.

En un comunicado señalan que los refugios que recibieron esta primera ministración participaron y sus proyectos fueron aprobados mediante la Convocatoria Pública para la asignación de subsidios para la prestación de servicios de Refugios para Mujeres, sus hijas e hijos que viven en violencia extrema y en su caso a sus Centros de Atención Externa 2019 del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaria de Salud.

Por ello, manifiestan su “inmenso reconocimiento” a todas las organizaciones, feministas, académicas, instancias federales, personas de la sociedad y del legislativo, que hicieron eco a nuestras solicitudes de acceso a la justicia y el derecho de más de 25 mil mujeres e infantes víctimas de violencias a contar con atención integral especializada y espacios de protección.

Asimismo, al personal de los Refugios y Centros Externos que resistieron con esperanza la ausencia de recursos por su invaluable labor profesional ética.

La liberación del presupuesto etiquetado en el Anexo 13, Ramo 12 “Subsidios para refugios y centros de atención externa de refugios para mujeres víctimas de violencia”, permitirán que miles de mujeres e infantes en diversas partes de la república mexicana puedan continuar recibiendo atención integral gratuita y especializada, “restituyendo sus derechos y reparando las secuelas físicas y emocionales que las violencias han dejado en su cuerpo, en su alma y, como organizaciones de la sociedad civil continuaremos previniendo feminicidios en todo el país”.

Se trata de 45 Refugios y 24 Centros de Atención externa, aprobados en la primera convocatoria, y que ya cuenten con las transferencias correspondientes, por lo que esperan que se publique en este mes la segunda convocatoria pública para que los refugios que no accedieron a esta primera puedan acceder.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...