Celebra Ricardo Monreal Ávila inconstitucionalidad de la Corte respecto a la penalización del aborto

Fecha:

Compartir:

  • La Comisión de Igualdad, también se congratula

Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 6 de septiembre, 2021.- Este medio día el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, acompañado de legisladoras morenistas, celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien decretó la no criminalización de las mujeres que decidan abortar.

Las otras ocasiones el senador Monreal ha criticado la inacción del Poder Judicial, pero ahora reconoce este acierto, difundió el Senado, que informa que el asunto de ahora, que abre la posibilidad de despenalizar el aborto en todo el país, sin duda, afirmó Monreal Ávila, “compartimos la visión del legislador que se trata de una resolución que refleja a un Estado progresista y democrático que coloca a México en los más altos estándares internacionales de Derechos Humanos”.

Como jurista, el doctor Monreal Ávila dijo que con esta determinación de la Corte se invalida toda norma penal que exista sobre el tema en los estados. Que, en otras palabras, la consecuencia de carácter jurídico es que se despenaliza el aborto, porque la jurisprudencia está por encima de una ley federal o local.

Por su parte la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Malú Micher Camarena, conocida feminista expresó: “¡Por fin! la Suprema Corte coloca a las mujeres como sujetos de derechos por encima de la derecha y por encima de la religión. Por fin, señaló, se sientan las bases para que los jueces en los estados ya no criminalicen a las mujeres y a las niñas que interrumpen su embarazo”, señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...