Céline Sciamma: “Retrato de una mujer en llamas”

Fecha:

Compartir:

*  La pintura de un amor imposible

*  Cuarto largometraje de la cineasta francesa

Mercedes Arancibia

SemMéxico/PeriodistasenEspañol, Ciudad de México, 21 octubre 2019.- “Retrato de una mujer en llamas” (Portrait d’une jeune fille en feu), cuarto largometraje de la cineasta francesa Céline Sciamma (“Girlhood”, “Tomboy”, “Naissance des pieuvres”), premio al Mejor Guión en el último Festival de Cannes, cuenta con dos aplaudidas protagonistas, Adèle Haenel (“La fille inconnue”, “120 pulsaciones por minuto”) y Noémie Merlant (“Los herederos”, “La fiesta de las madres”).

Estamos en los finales del siglo XVIII. Marianne (Noémie Merlant) es una pintora con talento contratada para hacer un retrato de Héloïse (Adèle Haenel) destinado a ser enviado al pretendiente que, en Milán, espera el momento de casarse con ella. Marianne tiene que pintar el cuadro de Héloïse sin que ella lo sepa, porque no está de acuerdo con los planes que le tiene preparados su madre, para lo que tendrá que hacerse pasar por señorita de compañía y trabajar en el cuadro por la noche. Poco a poco, la relación entre las dos jóvenes se irá estrechando en una complicidad que se va a transformar en una delicada historia de amor condenada al fracaso.

Retrato de una época en la que la que funcionaba todavía la separación de las clases sociales, cuando las mujeres iniciaban con esfuerzo el camino de su liberación de la tutela masculina y familiar, “Retrato de una mujer en llamas” es una emotiva película de época, magníficamente ambientada, sobre la condición femenina y la emancipación de la mujer, la amistad, el amor, el derecho al trabajo y a disponer del propio cuerpo, y el recurrente tema del pintor (en este caso pintora, lesbiana) y la modelo. Un delicado cuento en el que priman los sentimientos.

La historia, que transcurre prácticamente en su totalidad en el interior de una gran mansión campestre y en un mundo casi sin hombres, un gineceo habitado por las dos jóvenes, una madre y una sirvienta, es un relato de iniciación, del nacimiento de un amor emancipador, del que no se escatima ninguno de los aspectos emocionales o físicos: sensualidad, deseo, sexualidad y erotismo, y sobre todo miradas: son las miradas de las dos mujeres las que van marcando el tiempo de la historia. La directora no pierde la ocasión de, al hilo de la fábula romántica, irnos mostrando diferentes aspectos de la opresión patriarcal de la época: el matrimonio forzado, un aborto clandestino, los deberes y las obligaciones de la clase y el género.

SEM-PeE/ma

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...