«Centro Comunitario Gúwa Kúma», de Ayutla, atenderá a mujeres víctimas de violencia

Fecha:

Compartir:

  • Se fortalecerán los servicios del “Centro Comunitario Gúwa Kúma”, de Ayutla para brindar apoyo a las mujeres víctimas de violencia.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 23 de enero del 2023.- La secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón en reunión de trabajo con el equipo del “Centro Comunitario Gúwa Kúma”, La Casa de los Saberes, de Ayutla de los Libres acordó fortalecer los servicios que se brindan a las mujeres víctimas de violencia.

Estas acciones se realizarán, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), contempladas en el Programa Anual 2023.

En la reunión se propuso incorporar al “Centro Comunitario Gúwa Kúma”: La Casa de los Saberes, de Ayutla de los Libres, Guerrero, dentro del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), respetando los acuerdos y compromisos adquiridos entre la federación para dar cumplimiento a la sentencia emitida por la Corte Interamericana.

En ese sentido Pino Girón dijo que la dependencia es una instancia responsable de proponer, promover, impulsar y evaluar políticas, planes, programas y medidas encaminadas a incorporar la perspectiva de género, con un criterio transversal en toda la administración pública estatal, a fin de eliminar todo tipo de discriminación que obstaculice la igualdad.

La titular de la SEMUJER, dijo que con esto se da seguimiento a las acciones que se contemplaron durante el 2022 a través del subsidio otorgado mediante el Programa Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Guerrero impulsadas por la Secretaría General de Gobierno.

La acompañaron la Procuradora de la Defensa de los Derechos de la Mujer, Yuridia Melchor Sánchez, el representante del Centro de Derechos Humanos TLACHINOLLAN, Abel Barrera Hernández y del “Centro Comunitario Gúwa Kúma”: La Casa de los Saberes, Inés Fernández Ortega.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...