Centro de justicia para mujeres serán oficinas de gobierno

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 11 de mayo del 2023.- El Gobierno del Estado de Guerrero informa que este 9 de mayo se logró recuperar de manera pacífica las instalaciones del Centro Ciudad de las Mujeres, con el objetivo de unificar servicios y brindar atenciones especializadas e integrales a las mujeres, las niñas y las adolescentes en situación de violencia de la región Montaña.

El inmueble que se encontraba tomado desde 2019 de manera irregular por exempleadas, quedó resguardado por la Policía Estatal, atestiguando estos hechos la representante de la Notaría 1 de Tlapa de Comonfort.

Con esta acción el Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ratifica su compromiso con las mujeres guerrerenses y garantiza la atención a todas aquellas mujeres que lamentablemente se encuentran en situación de violencia de género.

Las mujeres no están solas, cuentan con una red institucional sólida que las acompaña y les brinda atención integral y especializada.

A manera de antecedentes, con motivo de llegar a acuerdos con las exempleadas del Centro Ciudad de las Mujeres, en atención a las instrucciones de la gobernadora, la Secretaría de la Mujer en lo que va de la presente administración, se reunió en tres ocasiones, en donde se les propuso su contratación, a través de los programas federales que tiene a su cargo la SEMUJER, sin embargo, no aceptaron dicha propuesta.

Las mujeres en mención manifestaron que su interés era que se les contratara a todas (cerca de 50 mujeres) y que fuera de manera formal, en nómina, con todos los derechos laborales y con salarios igual a los otorgados por el gobierno federal.

En breve se procederá a trasladar el Centro de Justicia de Tlapa a las instalaciones del Centro Ciudad de las Mujeres, en donde participarán diversas instituciones -Secretaría de la Mujer, Secretaría de Salud, Fiscalía General del Estado, Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Tribunal Superior de Justicia, Secretaría de la Juventud y la Niñez, entre otras- el objetivo es unificar servicios y brindar atenciones especializadas e integrales a las mujeres, las niñas y las adolescentes en situación de violencia de la región Montaña. Así también, se habilitará un albergue temporal regional, en las instalaciones del Centro de Justicia de Tlapa.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...