Cero feminicidios en Jalisco durante junio; asegura Alfaro Ramírez

Fecha:

Compartir:

“En el mes de junio, cero catalogados como feminicidios, hay homicidios de mujeres que han sido catalogados todos con el protocolo para saber si es por violencia de género y el resultado es cero”, aseguró.

Paulina Cortez

SemMéxico/TráficoZMG. Jalisco. 15 de julio 2019.- El Gobernador del estado Enrique Alfaro Ramírez, señaló que durante el mes de junio no se presentó ningún feminicidio en el estado de Jalisco, recalcó que desde el mes de enero todos los homicidios de mujeres han sido investigados por la Fiscalía del Estado bajo el protocolo establecido de feminicidios y el resultado arrojó que durante el mes mencionado no existieron homicidios violentos clasificados como violencia de género.

 “En el mes de junio, cero catalogados como feminicidios, hay homicidios de mujeres que han sido catalogados todos con el protocolo para saber si es por violencia de género y el resultado es cero”, aseguró.

Además el mandatario celebró que justamente durante este mes (junio) se entregó una sentencia condenatoria por 20 años a un feminicida y una vinculación a proceso de un violentador.

 “El dato importante en ese sentido es que son ya 24 feminicidas detenidos, vinculados a proceso y sentenciados en este año y ese es un paso muy importante porque tampoco es de gratis que empecemos a bajar poco a poco ese fenómeno”, enfatizó.

Durante el mes de junio se presentaron 226 homicidios en total en el estado, 21 de estos corresponden a mujeres.

Y es en ese sentido de la celebración de la autoridad por estar en disminución de violencia para el género femenino y la creación de la Dirección General de Investigación Especializada en Feminicidios y la promesa desde el pasado mes de enero que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se reducirá el tiempo de espera para los dictámenes psicológicos las mujeres que sufren de violencia y que acuden a estas instancias aún tienen que esperar hasta dos meses para acceder a una cita en este departamento, y también el tiempo promedio por denuncia aún supera las siete horas en el Centro de Justicia para Mujeres.

SEM/TráficoZMG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...