Cero tolerancia a la violencia vs las mujeres

Fecha:

Compartir:

La violencia que más daño está haciendo a las mujeres es LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

La IMPUNIDAD el peor enemigo de las mujeres

Martha Barragán


SemMéxico. Cd. de México. 2 de diciembre de 2017.- La IMPUNIDAD el peor enemigo de las mujeres, las MEXICANAS SIN ACCESO A LA JUSTICIA, silencio ante cifras espeluznantes. Insuficientes las acciones para detener la ola de violencia en México. 
Oaxaca, el segundo estado más peligroso para ser mujer en México. 

La violencia que más daño está haciendo a las mujeres es LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL, ya que los sistemas de justicia no están preparados para atender violencia de género ni prevenirla. NINGUNA ACCIÓN PARA CAMBIAR LA CULTURA MACHISTA Y VIOLENTA DE LOS HOMBRES

La violencia no es un tema de mujeres, es una tema de toda la sociedad. Leí una nota que en Finlandia antes de casarse con una mujer y si se es extranjero debe recibir una instrucción de como deben se tratadas sus mujeres. Y allá no hay violencia… ¿Cuándo se hará algo similar acá?

La discriminación de género es escandalosa, obscena en México y aún no se toman medidas educativas, de salud ni de políticas públicas que hayan dado resultado en las cifras. 

Querida y consciente comunidad los y las invito a compartir este dibujo para visibilizar este serio problema.

Si queremos cambiar esta cultura necesitamos desarrollar inteligencia emocional, educación sexual, desarrollar liderazgo de las mujeres y desarrollo humano, que es ya un grito mundial.

Mi empresa como muchas estamos dispuestas a trabajar en estos temas y es increíble que SIGA SIENDO TABÚ EL DESARROLLO HUMANO. Hay mucho por construir. 

Con humor todo es mejor.

Martha Barragán Méndez “Mar”
Meta Coach & Caricaturista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...