Chiapas vive una crisis de desapariciones forzadas y el gobierno está siendo omiso, madres de desaparecidos y desaparecidas

Fecha:

Compartir:

  • En el Día de las Madres, mujeres marchan en San Cristóbal de las Casas; en la plaza central montaron un tendedero con los rostros de las y los desaparecidos.
  • “El 10 de mayo, no hay nada que festejar, porque va en aumento delitos como la desaparición de personas”, madres buscadoras.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 11 de mayo del 2023.- Madres de hijos e hijas desaparecidas en Chiapas, se manifestaron en el Día de las Mamás para denunciar que en la entidad se vive una crisis de desapariciones forzadas, y que el Gobierno está siendo omiso ante el llamado de justicia de las familias que buscan a sus familiares.

Luego de marchar por las principales calles de San Cristóbal de las Casas, las madres montaron tendederos en la plaza central con los rostros de las y los desaparecidos.

Protestaron contra la impunidad, la corrupción y la falta de empatía de muchas autoridades ante las desapariciones forzadas y la trata de personas.

En la entidad, se tiene un registro a la fecha de mil 314 desaparecidos/as, informó el Grupo de Trabajo Contra la Desaparición en Chiapas.

Melel Xojobal, una organización defensora de los derechos humanos de las infancias, dio a conocer que Chiapas es el cuarto estado con mayor cantidad de denuncias de desaparición de niños, niñas y adolescentes.

Afirmó que del 2020 al 2022, 476 niñas, niños y adolescentes que fueron reportados por las autoridades como desaparecidos/as, no ha sido posible su localización.

De esos 476 niñas, niños y adolescentes que desaparecieron, siete de cada diez son niñas y adolescentes.

Sostuvo que un 45 por ciento de las personas desaparecidas en Chiapas en el 2022, tenían entre 0 y 17 años de edad.

Melel Xojobal señala que la ciudad de San Cristóbal de las Casas, es el segundo municipio con mayor número de niñas, niños y adolescentes desaparecidos; Tuxtla Gutiérrez se encuentra en el primer lugar, “de acuerdo a la tasa por cada 100 mil habitantes”.

El que no hayan sido localizados las niñas, niños y adolescentes, “no significa que las autoridades, no deban continuar la investigación respecto a los sucesos”, afirmó la ONGs.

En la movilización participó Verónica Gómez Jiménez, originaria de Zinacantán, quien dio a conocer que desde hace 14 años busca a su hermano que desapreció en Tijuana. “Pido justicia para mi hermano. Lamentablemente las autoridades no nos han ayudado para localizarlo”.

Roberta Martínez López, otra de las participantes en la protesta, informó que su hijo se extravió hace 19 años, cuando salió de su comunidad a buscar trabajo al norte del país.

El pasado martes, familiares de 21 hombres que fueron víctimas de desaparición forzada presuntamente por el grupo paramilitar El Machete, el 26 de julio del 2021, se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez para pedir que se agilice su búsqueda. “Vivos se los llevaron; vivos los queremos”.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) informó que el pasado 27 de abril fueron desaparecidos Aric Adonay y Josefa Gómez Cruz y Roberto Gómez Hernández, hacia las 21 horas, en la comunidad Sinaloa, del municipio de Frontera Comalapa.

En septiembre del 2022, Rolando Gómez, padre de Aric Adonay Josefa, fue llevado contra su voluntad  al momento que viajaba sobre la carretera a la altura de la comunidad San Gregorio Chamic, del municipio de Frontera Comalapa.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...